55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

El ‘Súper Peso’ rumbo a perder batalla contra el dólar en primer semestre del 2024

por | Jun 28, 2024

Investing.com – Si bien el peso mexicano comenzó el 2024 con la fuerza necesaria para ser bautizado como el “súper peso” por algunas personas influyentes, analistas y medios de comunicación, la moneda local ha ido perdiendo poco a poco el combustible en esos primeros seis meses del año.

En lo que va de 2024 (y sin considerar la sesión que hoy inicia), el peso mexicano ha perdido 8.6% de su valor frente al dólar estadounidense, de acuerdo con la información histórica disponible en la web de Investing.com.

Solo en junio (desde el 1 al 27), mes en el que las elecciones presidenciales en México desataron un gran episodio de volatilidad, la moneda registro un retroceso de 8.3%, según datos en tiempo real en investing.com.

En los momentos de pánico, los inversionistas deben tomar las decisiones de manera informada para saber en qué momento comprar o vender una acción. ¿Temes no tener una estrategia ganadora? Esto ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción.

Tipo de cambio peso – dólar hoy en México

Hoy, viernes 28 de junio, el tipo de cambio cotiza en 18.32 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.49%.

Durante la sesión anterior, le peso terminó con una depreciación de 0.58%, cotizando en 18.44 pesos por dólar, registrando un mínimo de 18.28 y un máximo de 18.46 por dólar.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco base, dos factores han sido claves en el comportamiento del peso:

  • Un comunicado de Banxico menos restrictivo en términos de política monetaria, luego de anunciar que no ajustaría la tasas de interés, con lo cual se mantiene en el 11%.
  • Un incremento en la aversión al riesgo sobre México por la incertidumbre sobre el gobierno entrante y la reforma al Poder Judicial.

Te puede interesar: Gabinete Claudia Sheinbaum: Nombramientos para Sener, SICT, Sedatu, Salud, SFP

Siller asegura que la aversión al riesgo sobre México se refleja en la tenencia de valores gubernamentales.

Te puede interesar: DECISIÓN BANXICO: Tasa de interés se queda en 11%, ¿nuevo recorte hasta agosto?

“Al martes 18 de junio, la tenencia de valores gubernamentales por residentes del extranjero cayó 1,324.77 millones de pesos con respecto al lunes 17. Con esto, en los últimos 5 días hábiles de información disponible, suma una caída de 43,726.80 millones de pesos”, analizó Siller.

“Con lo anterior, en junio la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros acumula una caída de 34,087.51 millones de pesos o 1.92% respecto al cierre del 31 de mayo”, agregó.

Esta publicación apareció primero en

Peso - Pleca Investing

Sansui Goolge TV