55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Economía de México sorprende al alza en agosto: ¿Superará pronóstico 2023?

por | Oct 23, 2023

Investing.com – El avance económico en México dio una sorpresa positiva en agosto. De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía del país creció un 0.4% a tasa mensual en el octavo mes del 2023, sumando cinco lecturas consecutivas al alza y avanzando más del 0.3% previsto.

Por componente y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias aumentaron 2.6%, mientras que las secundarias y terciarias mostraron un avance de 0.3%.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el crecimiento de la actividad económica fue de 3.5% en agosto (en cifras originales fue de 3.7%), superando de igual manera el 3.4% proyectado y acelerando desde el 3.2% previo.

De esta forma, la actividad económica muestra un avance de 3.5% en el periodo de enero a agosto, superior al crecimiento de 3.3% observado en el mismo periodo para 2022.

Con los datos de agosto y de confirmarse los datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de septiembre, la economía de México sorprendería al alza al rebasar el 0.7% trimestral proyectado anteriormente e incluso superar el 0.8% observado del segundo trimestre.

Te puede interesar: Peso mexicano revierte depreciación, precio del dólar cae: así cerrará 2023

“Considerando las tasas de crecimiento del IGAE de julio y agosto y del IOAE de septiembre, en el tercer trimestre el PIB mostraría un crecimiento trimestral de 0.89% y anual de 3.22%”, dijo Gabriela Sillar Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

La especialista incluso ha hecho un cálculo que con el crecimiento de 0.89% esperado para el tercer trimestre, y aún con un hipotético estancamiento económico en el cuarto trimestre, la economía en México mostraría un crecimiento anual de 3.26% en todo 2023; pero de mantener la tendencia mostrada actualmente, el PIB tendría el potencial de crecer casi 3.5%, superando las proyecciones actuales del consenso de analistas que se ubican en un 3.3%.

“De cumplirse un crecimiento de 0.89% en el tercer trimestre, durante los primeros tres trimestres del año la economía habría crecido a una tasa trimestral promedio de 0.85%. Asumiendo que en el cuarto trimestre el PIB crece a una tasa similar, es decir que el crecimiento sigue su tendencia, en todo 2023 el PIB habría mostrado un crecimiento anual de 3.48%”, pronosticó.

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing-2
Sansui Goolge TV