55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Día del Internet: ¿Celebrar con Mark Zuckerberg y Carlos Slim? 6 valores al radar

por | May 17, 2024

Investing.com – Este 17 de mayo es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la sociedad.

¿Cuántos usuarios de Internet hay en México?

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) de 2022, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 78.6 % de la población mexicana de 6 años en adelante (93.1 millones de personas) utilizó internet.

¿Cómo sacar provecho como inversionistas?

En el camino hacia la reducción de la brecha digital y el brindar conectividad para avanzar en el desarrollo de las sociedades, las empresas de telecomunicaciones han sido actores fundamentales, aunque el mercado ha tenido que adecuarse a ello. Resalta el caso de América Móvil, del magnate Carlos Slim, que ha tenido que sortear su condición de preponderante y jugar en un entorno de mayor competencia en favor de los usuarios.

A ellas se han sumado las empresas nativas digitales con proyectos innovadores como Google (con el despliegue de fibra óptica, o proyectos como ‘Loon’, cerrado en 2021, y su tecnología de conectividad en zonas rurales a través de láser) y en ocasiones controversiales, como la iniciativa internet.org de Facebook, de Mark Zuckerberg, que ha sido criticada por ir en contra de la naturalidad de la red.

Este camino de innovaciones puede ser aprovechado por los inversionistas que busquen apostar por los jugadores que desarrollan infraestructura y tecnología para conectar al mundo. Utilizando los datos de InvestingPro te traemos un panorama sobre el potencial de las acciones de 4 proveedores de telecomunicaciones e Internet en México:

Además, incluimos 2 gigantes digitales que han desarrollado iniciativas para ampliar la conectividad en el país:

  • Alphabet – Google (NASDAQ:GOOGL)
  • Meta Platforms – Facebook (NASDAQ:META)

Al utilizar las listas de seguimiento de InvestingPro , podemos observar que las emisoras mexicanas son las que ofrecen un mayor potencial de ganancias si tomamos en cuenta el Valor de Mercado asignado por InvestingPro (VM). Este es obtenido a partir de más de una decena de métricas financieras confiables que permiten calcular cuál sería el precio justo de más de 120,000 acciones de todo el mundo.

Te puede interesar: ¡Peso mexicano sale del bache! Precio del dólar hoy sigue bajando: Tipo de cambio

Para las acciones analizadas, el ranking de empresas de telecomunicaciones está liderado por Megacable, con un potencial alcista de 35% respecto al precio de negociacion actual, de 54.39 pesos, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el último lugar se encontraría la estadounidense AT&T – el segundo operador móvil más importante en el país- con una oportunidad de 16.6% respecto a su valor actual de 17.29 dólares en que sus valores se negocian en Wall Street. Así, el ranking sería este:

  1. Megacable: +35% (VM InvestingPro: 73.41 pesos)
  2. Televisa: +30.4% (VM InvestingPro: 14.15 pesos)
  3. América Móvil: +19.5% (VM InvestingPro: 19.76 pesos)
  4. AT&T: +16.6% (VM InvestingPro: 20.16 dólares)

Por el contrario, los gigantes tecnológicos son los que actualmente presentan una corrección potencial.

  • Alphabet, matriz de Google, sería la que podría observar una caída mayor, de -8.8% respecto al valor de negociación actual en 175.47 dólares, pues InvestingPro otorga un Valor de Mercado de 160.12 dólares.
  • Meta Platforms, matriz de Facebook, podría observar un ajuste de -1.4% respecto a los 470.91 dólares actuales, pues su Valor de Mercado InvestingPro se ubica en 464.08 dólares.

Pero vale anotar que, pese a este potencial bajista, estas empresas de Silicon Valley son las que ostentan una mejor puntuación global en Salud Financiera dentro del conjunto de acciones analizadas.

El puntaje en salud financiera es un sistema avanzado de clasificación de valores que tiene en cuenta más de 100 parámetros relacionados con el crecimiento, el flujo de caja, la rentabilidad y la valoración empresarial para, posteriormente, comparar las empresas entre sí. Las empresas con mejores resultados en estos parámetros son las más saludables.

Para obtener un panorama más completo antes de tomar una decisión de inversión, los suscriptores a InvestingPro también pueden ver las previsiones y precios objetivos asignados por los analistas.

También tienen acceso a los ProTips, que son conclusiones exclusivas de InvestingPro, clasificadas en alcistas y bajistas, que simplifican de manera muy concreta los aspectos positivos y negativos de la empresa a partir del análisis de un mar de datos financieros.

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing

Sansui Goolge TV