55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Cayó 28.66% venta de vehículos nuevos en agosto

por | Sep 5, 2020

En agosto, la venta de vehículos nuevos cayó 28.66 % en comparación con el mismo mes de 2019, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una disminución significativa pese a la paulatina recuperación del sector.

La venta de coches alcanzó las 77 mil 92 unidades en agosto de 2020 frente a las 108 mil 58 comercializadas en el mismo mes del año pasado.

Esta caída del 28,66 % en las ventas está lejos de la registrada en abril, el primer mes completo en el que la pandemia de Covid-19 estuvo presente en México, cuando el impacto en las ventas fue del 64.5 %.

En el acumulado anual, hasta agosto de 2020 se vendieron 586 mil 410 vehículos nuevos, 31.39 % menos que en ese tramo de 2019, en el que se dio salida a 854 mil 656 coches nuevos en México.

En tanto, la producción de vehículos ligeros cayó en agosto de 2020 en 13.15 % con respecto al mismo mes de 2019 y acumula un déficit del 32.6 % en lo que va de año.

En abril, la bajada en la producción fue de 98.76 % y en la exportación de 90.2%.

La exportación de coches también presentó en agosto una caída interanual del 8.59%, lo cual eleva la bajada del acumulado de 2020 hasta el octavo mes del año al 33,37 %.

La industria automotriz fue de las más afectadas por el cierre de las actividades no esenciales decretado en México durante abril y mayo para contener el avance de la epidemia de COVID-19, pero según el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Guillermo Zozaya, ya presenta signos de recuperación.

«Primero tuvimos que suspender operaciones, pero hemos reactivado ya las operaciones, se ha iniciado ya el proceso otra vez, y se están ya exportando y fabricando vehículos para la venta nacional, eso nos indica que viene una recuperación», aseveraba Zozaya en los últimos días de agosto.

La importancia de la industria automotriz radica en que representa 3.8% del PIB nacional y 20,5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según el presidente de la AMIA.

Del área dependen 980 mil trabajadores directos y 3.6 millones de indirectos, precisó entonces.

Asimismo, la industria ha invertido 36.000 millones de dólares en México en los últimos cinco años. | Cortesía Agencia EFE.

Sansui Goolge TV