Investing.com – En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que mañana, 1 de febrero, Estados Unidos impondrá aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y de 10% a los productos de China.
«El presidente (Donald Trump) implementará mañana aranceles de 25% a México, aranceles de 25% a Canadá, y aranceles de 10% a China por permitir que la entrada de fentanilo ilegal a nuestro país que ha matado a decenas de millones de estadounidenses», sostuvo.
- ¿Cómo invertir exitosamente en medio de la incertidumbre? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para acceder a las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.
Tras darse a conocer el anuncio, el peso mexicano revertía las ganancias que había observado a lo largo de la sesión, con el tipo de cambio ubicándose en alrededor de 20.73 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.14%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.
Leavitt desmintió un informe publicado el viernes por Reuters en el que se sostenía que estos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de marzo, y que se incluirá un proceso para que estos países soliciten excepciones específicas para ciertas importaciones.
Te puede interesar: Televisa se dispara 13% en enero; la IA lo anticipó: ¿Listo para ganar en febrero?
Este informe, que ponía en la mesa la posibilidad de tener «escasas exenciones» llevó a que más temprano el peso mexicano llegara a apreciarse más de 1% y el tipo de cambio tocara un mínimo de 20.45 pesos por dólar, pero el avance fue borrado tras el anuncio de la Casa Blanca.
«No tengo información o actualización sobre las excepciones, pero los aranceles serán públicas en 24 horas mañana, así que podrán leerlas entonces», agregó.
Esta publicación apareció primero en
