El Banco Mundial informó que la economía mexicana crecerá un 3.7% en el 2021, así como lo contracción en el 2020, que se ocasionó por el coronavirus, fue de 9% y no de 10% como lo había calculado en el mes de octubre.
También hizo un ajuste en la previsión para el 2022, en la cual dijo que el crecimiento económico se encuentra entre el 2.8% al 2.6%
Según el documento Perspectivas Económicas Mundiales, la proyección para esta recuperación en el país, esta basada principalmente en una mejora de las exportaciones, a medida que repunta la economía de Estados Unidos y la incertidumbre comercial que se disipa con la entrada en vigor del Tratado entre EU, México y Canadá (T-Mec) a mediados de 2020.
A su vez agregó que América Latina tendrá un crecimiento de un 3.7% en 2021, después de la caída del 6.9% en 2020 por la pandemia de Covid, aunque enfrenta importantes riesgos derivados del enorme endeudamiento y una posible reavivación de tensiones sociales por el alza en la pobreza, vaticinó el Banco Mundial (BM).
Mientras que la economía mundial puede tener una recuperación de hasta el 4% en 2021, liderada por China e impulsada por los avances en la distribución de las vacunas contra el Covid-19, tras la contracción del 4.3% de 2020 por la pandemia, pronosticó el Banco Mundial.

Para poder consultar las perspectivas del Banco Mundial, se puede dirigir al siguiente link: