Investing.com – Bitcoin pierde posiciones este miércoles, situándose cerca de mínimos de tres meses, ya que las preocupaciones en torno a los aranceles comerciales de Estados Unidos y la desaceleración del crecimiento económico han provocado una oleada de aversión al riesgo en todas las criptomonedas.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 6 pesos al día!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
La mayor criptomoneda del mundo ha ampliado pérdidas por cuarta sesión consecutiva, tras haber perdido unos 8.000 dólares en la última semana. La caída inicial de Bitcoin fue provocada por el ataque de 1.500 millones de dólares a la popular bolsa de criptomonedas ByBit, que lastró especialmente la confianza en las criptomonedas.
Bitcoin desciende un 3,6% hasta los 88.706,9 dólares a las 6:51 horas (CET). La criptomoneda había llegado a caer hasta los 86.000 dólares, recibiendo poco apoyo desde que Strategy —el mayor titular corporativo de Bitcoin del mundo— anunciara la compra de 2.000 millones de dólares más en esta moneda.
Bitcoin y el resto de las criptomonedas, lastradas por una oleada generalizada de aversión al riesgo
Bitcoin ha seguido la estela bajista de otros mercados de riesgo, sobre todo del mercado de valores estadounidense, a medida que disminuye la confianza ante una tormenta de factores negativos.
Wall Street acumula una serie de pérdidas recientes mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con imponer más aranceles. El martes, Trump planteó la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de cobre, tras afirmar anteriormente que sus aranceles del 25% a Canadá y México entrarán en vigor a partir de la semana que viene.
Además de los temores arancelarios, los mercados de criptomonedas lidian también con la perspectiva de una desaceleración económica en Estados Unidos, especialmente tras una serie de débiles lecturas sobre la confianza de los consumidores.
La debilidad de la confianza de los consumidores apunta a una disminución del consumo privado, que es uno de los principales motores de la economía estadounidense.
Te puede interesar: ¡TENSIÓN! Peso mexicano pierde frente al DÓLAR HOY: Los ojos en Trump y Nvidia
Los ETF de Bitcoin registran flujos de salida sin precedentes de 1.000 millones de dólares
Los fondos cotizados de Bitcoin registran esta semana flujos de salida de capital casi récord, ya que los inversores se retiraron en masa de los activos especulativos de riesgo.
Los datos de SoSoValue indican que los ETF de Bitcoin al contado registraron un flujo de salida de 1.010 millones de dólares el martes, su mayor flujo de salida intradía desde marzo de 2024, justo después del lanzamiento de los ETF al contado.
Los flujos de salida reflejaron un alto grado de recogida de beneficios entre los inversores institucionales, ya que las fuertes caídas del precio de Bitcoin han continuado. La criptomoneda ha revertido todas las ganancias obtenidas desde la victoria electoral de Trump a principios de noviembre.
Fidelity Wise, Origin Bitcoin Fund de Fidelity y el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock (NYSE:BLK) registraron los mayores flujos de salida intradía, de 344,7 millones de dólares y 164,4 millones de dólares, respectivamente.
Precio de las criptomonedas hoy: las altcoins y las memecoins se mantienen estables tras sus fuertes pérdidas
Los precios de las criptomonedas en general se estabilizan tras las recientes pérdidas del jueves, aunque la confianza ha seguido siendo frágil.
La criptomoneda número 2 del mundo, Ether, sube un 0,5% hasta 2.492,69 dólares, mientras que XRP se apunta un alza del 1,9% hasta 2,2923 dólares.
Solana, Cardano y Polygon, suben entre un 2% y un 5%, mientras que, entre las memecoins, Dogecoin sube un 0,9%, y $TRUMP cae un 0,5%, registrando mínimos históricos.
Esta publicación apareció primero en
