Investing.com — La economía estadounidense va camino de entrar en recesión en los próximos tres meses, según afirmó en una nota Peter Berezin, estratega jefe mundial de BCA Research.
- AHORA O NUNCA: Con InvestingPro encontrarás las mejores acciones para invertir aún los momentos de incertidumbre. Si todavía no eres suscriptor a InvestingPro, solo hoy podrás obtener hasta un 45% de descuento: ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!
La firma de investigación macroeconómica reafirmó su probabilidad del 75% de que se inicie una recesión en EE.UU. a corto plazo, citando el debilitamiento de las condiciones económicas y los crecientes riesgos a la baja.
«Aunque los indicadores que la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por su sigla en inglés) utiliza para determinar las fechas de inicio de la recesión parecían razonablemente benignos en enero, los datos más recientes sugieren que la economía estadounidense está alcanzando la velocidad de estancamiento», escribió Peter Berezin en un informe publicado el jueves.
BCA destaca varios factores que contribuyen al deterioro de las perspectivas. La tasa de creación de empleo ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, el exceso de ahorro de los hogares se ha agotado y los tipos hipotecarios superiores al 6% se aplican ahora a una parte significativa de los propietarios de viviendas.
El aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito, los préstamos para la compra de automóviles y los inmuebles comerciales es otro indicio de tensión financiera, mientras que la confianza de los consumidores se ha debilitado y han aumentado los anuncios de despidos.
Te puede interesar: Ramírez de la O deja la SHCP: Edgar Amador Zamora, nuevo secretario de Hacienda
«Las recesiones suelen comenzar cuando una economía se vuelve vulnerable a una recesión y, a continuación, sufre una sacudida. Una vez que esto ocurre, suelen surgir circuitos de retroalimentación que refuerzan la presión a la baja sobre el crecimiento», explicó Berezin. «Hoy, Estados Unidos se encuentra al borde de una cascada de malas noticias económicas», añadió.
En respuesta a esta evolución negativa, BCA aconseja a los inversores mantener una infraponderación en renta variable y una sobreponderación en efectivo.
La desaceleración económica se está viendo exacerbada por la incertidumbre de la política comercial y las condiciones fiscales. Berezin advierte de que las estimaciones convencionales pueden subestimar el impacto de las actuales perturbaciones comerciales, argumentando que el reciente repunte de la actividad manufacturera fuera de EE.UU. es en gran parte el resultado de las compras anticipadas antes de los aumentos arancelarios previstos.
El endurecimiento de las condiciones financieras también se ha convertido en un lastre para el crecimiento.
Reafirmando su anterior previsión, BCA pronostica que es probable que la recesión comience en mayo. «Eso nos sigue pareciendo correcto», afirma el informe.
En este sentido, los estrategas esperan que el euro se fortalezca y que las bolsas europeas superen a sus homólogas estadounidenses en los próximos meses. Sin embargo, creen que estas tendencias «se invertirán a mediados de año».
Esta publicación apareció primero en
