55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

¿Banxico va por un GRAN RECORTE a las tasas? Esto tiene divididos a los analistas

por | Ene 22, 2025

Investing.com – El Banco de México (Banxico) se alista para otro recorte a las tasas de interés en su primera reunión de política monetaria a celebrarse el próximo 6 de febrero. La incógnita es: ¿Cuál será la magnitud del mismo?

⚡ ¡Estás en riesgo de perderte las acciones ganadoras de 2025 si no tienes acceso a InvestingPro! Aún estás a tiempo de conseguir tu suscripción A MITAD DE PRECIO: Tendrás todo lo necesario para obtener los máximos rendimientos del mercado⚡ Haz clic en este enlace para obtenerla.

En la Encuesta de Expectativas de Citi México, publicada ayer martes, la mediana de las 30 instituciones financieras consultadas anticipa que las autoridades monetarias bajarán las tasas de interés unos 25 puntos base (pb) en febrero para ubicarla en 9.75%. De cumplirse este pronóstico, las tasas de interés estarían llegando a su nivel más bajo desde noviembre de 2022.

Sin embargo, los analistas se encuentran cada vez más divididos respecto a la magnitud del recorte.

Al observar a detalle los pronósticos de los 30 analistas encuestados, 17 esperan que el próximo recorte sea de 25 pb, mientras que 13 participantes anticipan un movimiento más agresivo, de 50 pb. El hacer una pausa a los recortes, como se espera de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de finales de enero, está fuera de los pronósticos.

Te puede interesar: ¡CAÍDA DEL DÓLAR! Peso mexicano se EMPODERA y sube pese a amenazas de Donald Trump

“La autoridad monetaria ha señalizado con claridad su deseo de continuar reduciendo la tasa de referencia. No obstante, el margen para proceder con ajustes de mayor magnitud en el corto plazo –a lo que se hizo referencia en el último comunicado y las minutas– es más limitado por una mayor incertidumbre externa y un Fed menos acomodaticio”, mencionaron los analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO), quienes se suman al coro de previsiones de una bajada de 25 pb..

De acuerdo con la Encuesta de Citi, la mediana para final de 2025 se mantuvo en 8.50%, con estimaciones que van desde 7.50% a 9.00%. Para 2026, la mediana se mantuvo en 7.50%, con estimaciones que van desde 6.00% a 8.75%.

Esta publicación apareció primero en

recorte Pleca Investing 3
Brenno