55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Atención a la inflación: En la 1ª mitad de mayo subió a 4.78%, ¿qué hará Banxico?

por | May 23, 2024

Investing.com – La inflación en México sigue avanzando. Durante la primera mitad de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.78% a tasa anualizada, acelerándose desde el 4.67% de la quincena previa y ubicándose en línea con lo esperado por el consenso de analistas.

Esto es resultado de una caída de -0.21% en su lectura quincenal de la inflación general, lo que reflejó una moderación respecto al 0.25% observado en la quincena previa, de acuerdo con los datos dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El retroceso quincenal de los precios al consumidor en este periodo quedó ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas, pues esperaban una contracción de -0.22%.

En tanto, el índice de precios subyacente, que permite determinar la trayectoria inflacionaria en el mediano y largo plazo, mostró una lectura quincenal de 0.15%, mostrando una aceleración respecto al 0.07% de la quincena previa, pero quedando igualmente en línea con las expectativas.

Inflación Subyacente

Así, a tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en 4.31%, mostrando una ligera moderación desde el 4.34% observado los quince días anteriores. Este nivel estuvo en línea con las estimaciones del consenso de analistas, pues también se esperaba un 4.31% anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11% y los de servicios avanzaron un 0.20%.

Estos datos resultan de gran relevancia para los inversionistas, ya que podrían dar pistas sobre el futuro sobre las tasas de interés que les permitirán configurar estratégicamente sus carteras. Y para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

Te puede interesar: ¡Banxico dividido! Minuta revela discrepancia en recorte de tasas ¿pausa en junio?

¿Tú ya eres uno de ellos? ¡Prueba InvestingPro durante un año con un DESCUENTO ESPECTACULAR! Haz clic aquí. ⚠️ ALERTA ⚠️ Solo quedan unas horas de esta promoción.

De acuerdo con los datos del INEGI, el índice de precios no subyacente registró una caída de -1.31% quincenal, mostrando un avance de 6.27% a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron -2.86% debido principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

Cabe recordar que en su reunión de mayo, el Banco de México (Banxico) mantuvo las tasas de interés sin cambios, después de que en la decisión de marzo optara por bajarla a 11.00%, pero ajustó sus previsiones inflacionarias y ahora se espera que el banco central llegue al objetivo del 3% hasta finales del 2025, cuando anteriormente se preveía en el segundo trimestre. Esto fue interpretado como restrictivo.

Sin embargo, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, señaló a medios de comunicación que hay espacio para que en la próxima reunión, de junio, se discuta la posibilidad de realizar nuevamente un recorte a las tasas de interés.

«Ante el avance que hemos observado en el proceso desinflacionario, estamos previendo que podemos continuar con esta discusión de realizar ajustes adicionales a la tasa de referencia», dijo Rodríguez a mediados de mes.

Estos datos se dan a conocer horas antes de que Banxico publique las minutas de su reunión de política monetaria celebrada en mayo. Esto será observado con detenimiento por los mercados para buscar pistas sobre el siguiente movimiento en las tasas de interés en México.

Esta publicación apareció primero en

Inflación-Pleca Investing

Sansui Goolge TV