55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Agroindustriales en México alertan que aranceles golpearían «bolsillos más pobres» de EE.UU.

por | Mar 1, 2025

Investing.comCiudad de México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, aseguró este sábado en entrevista con EFE que no cree que se impongan los aranceles del 25 % que ha planteado Donald Trump en caso de regresar a la Casa Blanca, ya que tendrían «un impacto enorme» en los «bolsillos» de los estadounidenses «más pobres».

Tras asumir la presidencia del CNA, organismo que representa el 75 % del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario de México y casi la totalidad de las exportaciones del sector, Esteve destacó la importancia del país en el abasto alimentario de Estados Unidos. Según sus declaraciones, uno de cada cuatro alimentos consumidos en el país vecino proviene de México, incluyendo el 70 % de las hortalizas y el 50 % de las frutas importadas.

«Si Estados Unidos dejara de importar nuestros productos, el impacto en su economía y en el bolsillo de los consumidores sería enorme, sobre todo para los sectores de menor ingreso, a los más pobres», enfatizó Esteve.

A pesar de la posibilidad de que los aranceles se impongan a partir del próximo 4 de marzo, Esteve consideró que la medida sería temporal y confió en que el comercio bilateral seguirá siendo fuerte.

México, un competidor fuerte en el agro mundial

El nuevo líder del CNA subrayó que México es un actor clave en el mercado global agrícola debido a la calidad y competitividad de sus productos. Argumentó que, si Estados Unidos decidiera imponer barreras, se vería obligado a abastecerse en otros países con costos más elevados y posiblemente menor calidad.

En cuanto a la respuesta del Gobierno mexicano, Esteve descartó represalias arancelarias, al considerar que una guerra comercial en el sector agropecuario perjudicaría tanto a productores como a consumidores de ambos lados de la frontera. «Las tensiones geopolíticas pueden afectar las exportaciones, pero no hemos visto una caída significativa en los envíos más allá de la estacionalidad», indicó. Como ejemplo, citó el consumo masivo de aguacates mexicanos durante el Super Bowl, reflejo de la fuerte demanda.

Respecto a la relocalización de empresas, Esteve destacó el potencial de México para atraer inversiones al sector agropecuario. «Veo oportunidades en todos lados para expandir la producción nacional, especialmente en sectores como el cacao y el café», afirmó. También resaltó que el denominado ‘Plan México’, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, podría fortalecer la infraestructura y el contenido nacional, impulsando la producción en el sur-sureste del país.

Te puede interesar: Peso mexicano se aprecia; precio del DÓLAR HOY baja: ¿Caro Quintero por aranceles?

Retos del sector: sequía y tecnificación

El presidente del CNA reconoció que la crisis hídrica, exacerbada por el cambio climático, es uno de los principales desafíos del agro mexicano. Destacó la importancia del riego tecnificado para garantizar la producción a largo plazo, señalando que esta inversión mejora la estabilidad de las cosechas y optimiza el uso del agua.

Sobre la tecnología en el campo, resaltó cómo la inteligencia artificial está facilitando el acceso a herramientas innovadoras para los agricultores. «Hoy, con una simple foto de una hoja, un productor puede recibir un diagnóstico sobre plagas o deficiencias de nutrientes, con opciones de tratamiento y precios comparativos», explicó.

En el caso del maíz, Esteve mencionó que ha habido mayor apertura al diálogo sobre el uso de semillas híbridas y modificaciones en la regulación, tras la derrota de México en el panel contra Estados Unidos y Canadá por la prohibición al maíz genéticamente modificado.

«El sector está comprometido con un debate basado en evidencia científica y datos duros», aseguró, al tiempo que destacó la disposición del Gobierno de Sheinbaum para dialogar y alcanzar acuerdos en beneficio del sector agropecuario.

Esta publicación apareció primero en

México Pleca Investing 3
Brenno