55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

“Viene una gran Generación de mexicanos”: Erubiel Durazo

por | Sep 14, 2021

El ex pelotero de Grandes Ligas, Erubiel Durazo, señaló que actualmente, el beisbol mexicano cuenta con una gran representación en la Gran Carpa y está convencido que los peloteros aztecas que militan en la temporada 2021, entregaran muy buenas estadísticas y lo mas importante, añadió que el número de jugadores seguirá creciendo en los próximos años ya que se está trabajando muy bien con los niños y jóvenes.

En exclusiva con El Capitalino, el nacido en Hermosillo, Sonora y quien fuera campeón de la Serie Mundial en 2001 con los Diamondbacks de Arizona, ve una gran generación de beisbolistas mexicanos en Grandes Ligas.

“Los veo bien, muy bien, con grandes jugadores actualmente y que poseen mucha calidad. Por ahí tuvimos un bache de 7 u 8 años, pero han estado llegando grandes peloteros que están jugando muy bien y que serán las futuras estrellas del beisbol mexicano”. Y agregó: “Veo muy bien a Julio Urías, Gallegos (Giovanny), los hermanos Urías y Luis Ceja, que seguramente serán las grandes figuras, como lo fueron Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera”.

Erubiel Durazo desde hace tiempo trabaja como directivo con los Diamondbacks de Arizona y actualmente es Presidente Honorario del Comité Organizador del Mundial Sub-23 de beisbol que se llevará a cabo en noviembre en Sonora.

Como jugador de campo en la Gran Carpa, destacó a los hermanos Urías que como bateadores, están teniendo una sobresaliente campaña.

Luis Urías con Cerveceros de Milwaukee, es el segundo mejor elemento a la ofensiva con 20 jonrones y 65 carreras impulsadas y Ramón con Orioles de Baltimore, tiene 7 cuadrangulares y 37 empujadas.

“Así es, vemos a los hermanos Urías están teniendo una gran campaña y podría afianzarse en la Gran Carpa, sobre todo Luis. Son dos jóvenes de Sonora y los conozco desde niños, salieron de las Academias del Estado y se que la van a hacer en grande”.

Erubiel Durazo ex pelotero

Históricamente, México ha exportado mucho más pitchers a Grandes Ligas que jugadores de campo, y Erubiel explica el motivo por el que cree que esto sucede.

“La infraestructura de trabajo con un jugador de campo es diferente, es mas complicada que la de un lanzador y la razón es que es deficiente la del bateador. La infraestructura deportiva para el bateador no está al cien por ciento, es deficiente para el jugador de campo, faltan muchos aparatos para el bateador, ni suficientes cajas de bateo, pero confío en que el trabajo de las diferentes Academias (de beisbol) cambie esto y se puedan desarrollar mejores bateadores”. Dijo el pelotero que militó 7 campañas en la Gran Carpa.

En relación a las academias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador es gran aficionado al Rey de los deportes y ha destinado un mayor apoyo económico a esta disciplina y Durazo, trabaja en las academias y esta seguro que se verán en un futuro cercano grandes beneficios para el beisbol.

“Vamos a ver los resultados en tres años, cuando se den los frutos de lo que se está trabajando en las academias con los niños y jóvenes. Estamos trabajando con muchos peloteros de 13 y 14 años y el terminar el proyecto de la actual Administración, tendrán 16 o 17 años, la edad perfecta para que los scouts y buscadores de talento los detecten”. Dijo Erubiel.

El campeón del mundo con Arizona en 2001, dijo que todo este talento que se detecte de aquí a tres años, será para engrosar las listas de la Liga Mexicana y también incluso, para Grande Ligas.

En plena recta final de la campaña 2021, Durazo apuesta fuerte a Luis Urías de Cerveceros y el pitcher Julio Urías de Dodgers, quien es líder de juegos ganados en todo el beisbol y considera que incluso, podría ganar el premio Cy Young, destinado al mejor lanzador de cada Liga en la temporada.

“El año que está teniendo Julio, está siendo tremendo, podría incluso llegar a las 20 victorias y espero que sea uno de los candidatos al Cy Young y por qué no, ganarlo. Con los hermanos Urías, muy bien, sobre todo Luis, esperemos que siga así y pueda pegar 25 o 30 jonrones y se convierta en una estrella”. Dijo el sonorense ex ligamayorista.

Te puede interesar: Busca Saúl «Canelo» Álvarez hacer historia ante Plant

Sansui Goolge TV