Llegó al sueño del Viejo Continente en medio de dudas por su juventud (21 años) y con el cuestionamiento de no pocos en el sentido de que debió esperar a consolidarse en Cruz Azul antes de pensar en la aventura europea.
Apenas el torneo pasado en la Liga MX (Apertura 2022), Santiago Giménez se había hecho por fin de la titularidad en la Máquina celeste, pero en el verano, en el mes de julio llegó una oferta del equipo holandés Feyenoord de 4 millones de euros, los cuales aceptó la directiva y ahí comenzó su sueño, como todo jugador, de militar en el balompié de Europa.
Seis meses después de aquella decisión, el hijo del “Chaco” Giménez, pasó de ser jugador de cambio a titular, su carta se incrementó dos millones, pasando de 4 a 6 millones de euros y en su primera campaña en el Viejo Continente y con 12 goles anotados, está a la “caza” de la marca de Javier “Chicharito” Hernández y de Irving “Chucky” Lozano en cuanto a anotaciones logradas en su primera temporada.
Cuando el “Bebote” llegó al Feyenoord, el equipo tenía como centro delantero titular al brasileño Danilo y el mexicano estaba consiente de que su rol sería el de ser un elemento que estaría en la banca buscando ayudar al equipo, adquirir experiencia y aprovechar las oportunidades que se le fueran dando.
El canterano de Cruz Azul así lo hizo y cuando ingresaba de cambio, normalmente se hacía presente en el marcador lo que le fue dando muchos reconocimientos de la afición y del propio entrenador Arnie Slot.
Con el transcurrir del campeonato de liga en la Eredivisie y la Europa League, Santi fue anotando goles y se convirtió rápidamente en el revulsivo en la delantera del club y su gran nivel con el transcurrir de las jornadas, propició que incluso le ganara la carrera al brasileño Danilo por lo que el técnico Slot invirtió los papeles, poniendo ahora Giménez como titular y a Danilo como suplente.
Apenas el miércoles pasado, Santiago Giménez anotó el único gol del partido ante el Heerenveen, con lo cual le dio el pase a semifinales del Copa a su equipo y además, consiguió su anotación número 12 en todas las competencias.
En su primera campaña en Europa, Santi ya superó lo hecho por referentes en el ataque de la Selección Mexicana como Hugo Sánchez, Raúl Jiménez, Jesús “Tecatito” Corona y Carlos Vela y va tras los pasos del “Chicharito” Hernández y el “Chucky” Lozano.

El “Chaquito” ha repartido sus 12 tantos en su primera temporada en el Viejo Continente, con 6 en la Eredivisie (Liga), 4 en la Europa League y 2 más en el torneo de Copa de Holanda.
El ex cruzazulino está a la par del legendario Hugo Sánchez quien en su primera incursión en Europa con el Atlético de Madrid en la temporada 1981-82, firmó 12 anotaciones en 27 encuentros, 8 fueron de Liga y 4 más en Copa del Rey.
Al igual que Hugo, otro ex jugador de Pumas que no brilló ni cercanamente con la intensidad de Hugol, pero sí tuvo una muy buena campaña en su primera incursión en el Viejo Continente, fue Luis Flores que aprovechó un buen Mundial en México 1986 para emigrar a Europa en donde fue fichado por el Sporting de Gijón para la campaña 1986-87, anotando 12 goles en la Liga a lo largo de 31 encuentros.
Tras tres años con los Rayados del Monterrey, el “Tecatito” Corona emigró a los 20 años a los Países Bajos con el conjunto de Twente en 2013 con porca participación y en 16 juegos anotó 2 goles.
Por su parte, Raúl Jiménez, luego de permanecer 4 temporadas con el América, llamó la atención del Atlético de Madrid que pagó 10.5 millones de euros.
A los 23 años de edad, Raúl debutó con los Colchoneros en 2014 y en ese primer año participó en 28 encuentros anotando únicamente un gol en Liga.
De hecho, al siguiente año en 2015, Jiménez fue vendido al Benfica de Portugal y en todas las competencias, consiguió 12 goles, cosa que ya igualó Santiago, pero todavía con varios encuentros por delante.
En el caso de Carlos Vela, es otro referente de la Selección Mexicana al que ya superó Giménez, pues el de Cancún, hizo su primer incursión europea muy jovencito a los 17 años en el 2006 con el Salamanca de España, pero en la Segunda División. Vela en 31 partidos sumó 8 tantos y 15 asistencias.
Su primera experiencia en Primera División se dio un año después, en 2007 con el Osasuna y en 33 encuentros (Santi lleva 30) registró 3 tantos en la Liga.

Ahora con 12 goles y varios juegos por delante, Santiago Giménez va por la marca de Irving Lozano y Javier Hernández de más anotaciones para un mexicano en su primera temporada en Europa.
El “Chicharito” dejó a las Chivas del Guadalajara en 2010 para emigrar con el Manchester United en donde hizo una gran época ganando dos Premier League.
En la campaña 2010-11 y a los 22 años de edad, el jugador tapatío la “rompió” en la liga inglesa con 20 goles en todas las competencias a lo largo de 45 encuentros. Fueron 13 tantos en la Premier, 3 en Copas y 4 más en torneos internacionales.
El “Bebote” también está todavía por debajo de otro referente del Tri, el “Chucky” Lozano quien tras haber brillado con el Pachuca, fue adquirido por el PSV Eindhoven por 24 millones de euros.
En su primera campaña con el cuadro holandés en la 2017-18 y con 22 años, Irving en 34 juegos anotó 19 goles en todas las competencias repartiéndolas así: 17 fueron en la Eredivisie y 2 más en Copa.
Esos son los dos grandes objetivos de Santiago Giménez de aquí a que concluya la participación del Feyenoord en la Liga holandesa y la Copa, además de hasta donde llegue en el torneo de la Europa League el cual se encuentra en la etapa de Octavos de final. 7 goles para alcanzar al Chucky Lozano y 8 para hace lo propio con Javier Hernández.
GOLES DE MEXICANOS EN SU PRIMERA TEMPORADA EUROPEA
JUGADOR TEMP. EQUIPO GOLES TODAS COMPT.
JAVIER HERNÁNDEZ 2010-11 M. UNITED 20
IRVING LOZANO 2017-18 PSV 19
HUGO SÁNCHEZ 1981-82 A. MADRID 12
LUIS FLORES 1986-87 SPORT. GIJÓN 12
SANTIAGO GIMÉNEZ 2022-23 FEYENOORD 12
CARLOS VELA 2006-07 SALAMANCA 8
JESÚS CORONA 2013-14 TWENTE 2
RAÚL JIMÉNEZ 2014-15 A. MADRID 1
Te puede interesar: ZENDEJAS SUPERA LESIÓN Y SE SUMA A LOS ENTRENAMIENTOS CON AMÉRICA