55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

G.Olmos hace historia con su Top Ten en el ranking mundial

por | Sep 12, 2022

La tenista Giuliana Olmos hizo historia este lunes al aparecer en el ranking internacional de la WTA en el puesto N.8 de dobles y convertirse en apenas la primera jugadora mexicana y la tercera, hombre o mujer en ingresar al Top Ten de la clasificación mundial, algo que sólo habían logrado Raúl Ramírez y Jorge Lozano.

Gracias a los 430 puntos que ganó al llegar a los cuartos de final del US Open, junto a su compañera Gabriela Dabrowski, la tenista mazatleca escaló del puesto N. 12 al 8 del ranking de la WTA el acumular 4,060 unidades e ingresar al selecto grupo de las diez mejores del mundo en el tenis profesional.

Sólo Raúl Ramírez en noviembre de 1976 y Jorge Lozano en 1988, había alcanzado el Top Ten del tenis ya sea en singles o en dobles para un jugador mexicano, pero ninguna mujer había tenido el privilegio de llegar tan lejos en el ranking internacional.

El “Bigotón” Ramírez es considerado el mejor tenista en la historia de México y ello lo avala sus 19 títulos en singles y 60 en dobles a lo largo de su brillante carrera en la que se enfrentó a jugadores de la talla de Jimmy Connors, Bjorn Borg, Roscoe Taner, Guillermo Vilas, John McEnroe y Arthur Ashe, entre otros.

1976 fue el mejor año de su carrera cuando alcanzó las semifinales de Wimbledon y Roland Garros, además de proclamarse campeón en dobles en el evento londinense.

Gracias a ello, el bajacaliforniano se instaló al final casi al final de la temporada en el puesto 4 de singles y como N. 1 del mundo en dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Tiempo después, Jorge Lozano quien se caracterizó por ser un excelente doblista (ganó dos títulos de Grand Slam en Mixtos de Roland Garros, 1988 y 1990), entre otros campeonatos de la ATP, llegó a ser en esa modalidad el tenista N.4 del mundo.

Únicamente ellos, antes de Giuliana, había estado en el selecto grupo del Top Ten del tenis mundial, aunque otros jugadores y jugadoras ya había alcanzado ese gran logro, sin embargo, fue antes de que el tenis se profesionalizara, creándose los organismos de la ATP y la WTA en 1973.

Rafel “Pelón” Osuna fue un enorme tenista mexicano y no son pocos los que lo consideran el mejor de la historia de nuestro país por encima de Raúl Ramírez, sin embargo, al obtener sus grandes resultados en una era no profesional, han opacado algo, sus blasones.

El gran “Pelón” Osuna se coronó en el Abierto de Estados Unidos en 1963 y ganó tres títulos de dobles, dos en Wimbledon y uno en el US Open, además de ser Top Ten del ranking mundial (no de la ATP), fue N.1 del mundo en 1963, según la Federación Internacional de Tenis (FIT).

En la rama femenil la gran Yolanda Ramírez tuvo mejores resultados que Giuliana Olmos, pero al igual que el “Pelón” Osuna, fue durante la época amateur del deporte blanco, por lo que no podemos ingresarla a las listas de la WTA o de la ATP en el caso de los varones.

“Yola” ha sido la mejor tenista en la historia de México y llegó a ser la N.6 del mundo en singles en 1961, año en que llegó a la final del Roland Garros (en 1960 también llegó a la final gala). Su ranking fue avalando por la FIT ya que no existían organismos profesionales en el tenis. La jugadora nacida en la Ciudad de México fue una gran estrella del tenis mundial en los 50 y 60, ganando 29 títulos en singles.

A partir de este lunes, Giuliana Olmos ingresa a este muy selecto grupo de élite del tenis mexicano con su casillero 8 en el ranking de dobles de la WTA.

Desde el año pasado la jugadora nacida en Austria, pero de padre mexicano empezó a despuntar muy rápido en el circuito en el dobles, prueba de ello fue su título en el Masters de Roma con la canadiense Sharon Fichman, con quien hizo una gran dupla hasta que este año se lesionó y tuvo que recurrir a otra canadiense, Gabriela Dabrowski con quien había hecho pareja en el pasado.

Con ella en este 2022, se apuntó el título de WTA 1000 de Madrid, además de ser finalistas en el WTA 1000 de Roma, resultados a los que hay que agregar semifinales en Berlín e Indian Wells y los recientes cuartos de final del US Open.

La conciencia de juego y resultados que ha tenido Giuliana desde hace un par de años, ha hecho que esté siempre en el Top 20 del ranking mundial y muy cerca del Top Ten hasta que este lunes vino su recompensa a su gran esfuerzo.

Con la canadiense Dabrowksi ha hecho una gran dupla

Estos son los tenistas mexicanos que en algún momento han ingresado al importante grupo del Top Ten del tenis, ya sea en singles o en dobles.

MEXICANOS  TOP TEN EN EL TENIS MUNDIAL

JUGADOR                      RANK. SINGLES       RANK. DOBLES       AÑO

RAFAEL OSUNA                       1                                                     1963

RAÚL RAMÍREZ                        4                                1                   1976

YOLANDA RAMÍREZ                6                                                      1961

JORGE LOZANO                                                           4                  1988

GIULIANA OLMOS                                                       8                  2022

Te puede interesar: América hace historia tras sus 9 victorias consecutivas

Sansui Goolge TV