55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

¡Vuelve la Fiesta! El «Carnaval de Carnavales» 2025: Color y alegría en la CDMX

por | Ene 31, 2025

La Ciudad de México se prepara para vivir una explosión de música, danza y tradición con la segunda edición del «Carnaval de Carnavales», una celebración vibrante que honra el folclore y la identidad de nuestros pueblos y barrios. Este espectacular desfile se llevará a cabo el sábado 8 de febrero a partir de las 15:00 horas, recorriendo desde el icónico Monumento a la Revolución hasta el majestuoso Zócalo capitalino.

Patrimonio Vivo de la Ciudad

En febrero de 2024, los carnavales de la Ciudad de México fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial, un reconocimiento al papel crucial que desempeñan en la reconstrucción del tejido social y la preservación de nuestras raíces. Esta tradición, que se remonta al siglo XVI, fusiona influencias europeas, africanas y prehispánicas, dando vida a expresiones únicas llenas de color y energía.

Un Desfile de Tradición y Espectáculo

Este año, el «Carnaval de Carnavales» contará con la participación de 74 comparsas conformadas por 4,563 entusiastas danzantes, provenientes de diversas alcaldías, incluyendo Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Los asistentes podrán maravillarse con la presencia de personajes emblemáticos como charros, escaramuzas, chinelos, cochinelos, porquirios, lechones, mojigangas, huehuenches, viudas, diablos, plumas y catrines. Cada uno de estos protagonistas aportará un toque especial al desfile, acompañado por la energía inconfundible de la música y las danzas tradicionales.

Carnaval

Recorrido y Celebración

El desfile partirá desde la explanada del Monumento a la Revolución, continuará por la Avenida de la República, avanzará por la emblemática Avenida Juárez, seguirá por 5 de Mayo y culminará en el corazón de la capital: el Zócalo de la Ciudad de México.

Carnaval de Carnavales: Una Tradición que se Fortalece

El éxito de la primera edición, celebrada en 2024, sentó las bases para el crecimiento y fortalecimiento de esta iniciativa. En aquella ocasión, 3,887 danzantes de diez alcaldías llenaron de alegría las calles desde Plaza Tlaxcoaque hasta el Zócalo, al ritmo de bandas musicales y con la majestuosidad de sus trajes típicos.

Ahora, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sigue avanzando en el desarrollo de un Plan de Salvaguarda para documentar, proteger y promover la riqueza de estas expresiones culturales. Esta labor es fundamental para garantizar que el arte, la música y la vestimenta que dan vida a los carnavales perduren en el tiempo.

Te puede interesar: Regresa Our Body: ¡El Universo dentro – La experiencia!

Mestizaje y Sincretismo Cultural

Los carnavales en México han sido históricamente espacios de resistencia, creatividad y transformación. Desde la época virreinal, cuando fueron censurados y perseguidos, hasta la actualidad, han sobrevivido como una expresión de identidad y libertad. Con su mezcla de elementos prehispánicos, africanos y europeos, son un claro ejemplo del mestizaje y la riqueza cultural de nuestro país.

¡No te lo Pierdas!

Si quieres ser parte de esta gran fiesta cultural, aparta la fecha y prepárate para sumergirte en un mar de colores, ritmos y tradiciones. Para conocer más detalles y estar al tanto de todas las actividades, visita la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y sigue a la Secretaría de Cultura en sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

¡Nos vemos en el «Carnaval de Carnavales» 2025! 🎉🌈💃🏼🕺🏼

Brenno