La música y el talento femenino se apoderarán del majestuoso Palacio de Bellas Artes en un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, dirigido por Carlos Aransay, presentarán el extraordinario programa Voces femeninas los días viernes 7 de marzo a las 20:00 horas y domingo 9 de marzo a las 12:15 horas.
Este evento conmemorativo abrirá con un estreno en México: el Dixit Dominus de Marianne von Martínez, una obra maestra de la compositora vienesa nacida en 1744. Bajo la batuta huésped de Carlos Aransay, la OSN llevará al público en un viaje sonoro a través de esta pieza brillante y luminosa, escrita para voces solistas, coro y orquesta, con la potencia vibrante de trompetas y timbales.
A pesar de su grandeza y la admiración que suscitó entre sus contemporáneos, el Dixit Dominus jamás fue interpretado en vida de su autora. Se cree que Marianne von Martínez compuso esta obra como su trabajo de ingreso a la Academia Filarmónica de Bolonia en 1773, institución que acogió a talentosos músicos de su época. Su estilo, claro y enérgico, demuestra el refinamiento técnico y la expresividad que la consolidan como una de las grandes compositoras del periodo clásico.
El concierto culminará con la ejecución de la Sinfonía núm. 3 de Louise Farrenc, dirigida por el maestro Ludwig Carrasco. Farrenc, destacada compositora y pianista francesa del siglo XIX, desafió las normas de su tiempo y dejó un legado musical impresionante. Su tercera sinfonía, estrenada el 22 de abril de 1849, recibió elogios de la crítica por su fuerza, energía y espléndida orquestación.


Te puede interesar: Un viaje sonoro a través del tiempo con el dúo Guevara & Zhelezova en el CENART
Con una estructura clara y una riqueza armónica envolvente, esta sinfonía evidencia el genio compositivo de Farrenc, cuya música sinfónica ha sido injustamente relegada al olvido. No obstante, su trabajo resurge con más fuerza que nunca, reivindicando el papel de las mujeres en la historia de la música.
Los boletos para este imperdible programa conmemorativo ya están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con precios que van de 100 a 250 pesos (más cargo por servicio). No pierdas la oportunidad de ser parte de este reconocimiento al talento femenino en la música y celebra con la OSN un concierto que quedará en la memoria.
🌟 ¡No faltes a esta vibrante celebración de la música y la historia de las compositoras que desafiaron el tiempo! 🌟