El pasado domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART) se convirtió en el escenario de una travesía musical inolvidable. En el marco del ciclo «Música de Mujeres», el público fue testigo de un concierto inaugural lleno de emociones, contrastes y un derroche de talento con el Dúo de Piano Citlalli Guevara y Slavina Zhelezova.
Desde el primer acorde, la complicidad y virtuosismo de estas dos talentosas pianistas atraparon la atención de los asistentes. La noche arrancó con la refinada Sonata para un piano a cuatro manos de Francis Poulenc, desplegando una conversación sonora llena de elegancia y dinamismo.
Uno de los momentos más electrizantes llegó con Gavel Patter, de la compositora estadounidense Libby Larsen, una obra que llevó al público a una montaña rusa de ritmos vertiginosos inspirados en el hipnótico parloteo de los subastadores estadounidenses. La energía se contagió entre los espectadores, quienes no pudieron evitar moverse al compás de esta pieza trepidante.
El programa continuó con las vibrantes Tres Danzas Negras de Florence Price, una de las primeras compositoras afroamericanas en alcanzar reconocimiento en la música clásica. Sus ritmos profundos y sus reminiscencias del jazz y el góspel transportaron a la audiencia a un universo sonoro rico en identidad y tradición.


Para cerrar con broche de oro, las pianistas interpretaron Cuatro movimientos para dos pianos de Philip Glass, una obra hipnótica que, con su estructura repetitiva y minimalista, sumergió a los presentes en una experiencia sonora inmersiva. La maestría de Guevara y Zhelezova permitió que la pieza creciera en intensidad hasta alcanzar un clímax de pura emoción.
Un ciclo que exalta el papel de las mujeres en la música
Este recital dio inicio al esperado ciclo «Música de Mujeres», una iniciativa del CENART que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, busca visibilizar el talento femenino en la música de concierto. Durante todo marzo de 2025, el público podrá disfrutar de una programación diversa y fascinante que rinde homenaje a la creatividad y el legado de las compositoras e intérpretes.
Te puede interesar: Antonio López: El genio que revolucionó la moda llega al Franz Mayer
Entre los eventos más esperados se encuentra el estreno del oratorio Sacrosanto de María Magdalena García Ortiz el 6 de marzo, la espectacular gala de ópera Mujeres y Divas el 8 de marzo y la presentación de la Orquesta Escuela Carlos Chávez el 15 de marzo. Además, la pianista Lidia Guerberof Hann deleitará al público el 16 de marzo y la agrupación huasteca Di Zuni Di Yo, conformada por talentosas mujeres indígenas, hará vibrar el escenario el 23 de marzo.
El ciclo concluirá con una joya histórica: el concierto Lo gagliardo: compositores ciegos del siglo XV al XVIII, a cargo de la soprano Lorena María Peugnet el 30 de marzo. Este recital rendirá tributo a músicos que, pese a la ceguera, dejaron un legado invaluable en la historia de la música.
Con esta iniciativa, el CENART y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebran la presencia femenina en la música y nos invitan a reflexionar sobre la representación de las mujeres en el arte.
Para más información sobre el ciclo “Música de Mujeres”, visite la página cenart.gob.mx.