El reconocido estudio de diseño mexicano presenta un dije inspirado en la bandera LGBT, elaborado con minerales que representan los colores de la diversidad
Teotihuacán, la ciudad de los dioses, se viste de colores y brinda un espacio sagrado para la diversidad, donde todxs somos Dioses. En un esfuerzo por promover la inclusión y la diversidad en un entorno histórico y sagrado, este espacio se convierte en el escenario Lugar dónde todxs somos Dioses. por segundo año consecutivo, esta iniciativa, encabezada por Casa Obsidiana, una boutique de diseño mexicano contemporáneo, busca destacar la importancia del respeto y la aceptación hacia la comunidad LGBT en el Mes del Orgullo.
La majestuosidad y la riqueza cultural de Teotihuacán, conocida como la ciudad de los dioses, se fusionan con la creatividad y la autenticidad de seis personalidades icónicas de la comunidad LGBT, quienes, inspirados por las deidades prehispánicas, dan vida a nuevas deidades teotihuacanas. Cada una de estas personalidades representa un color de la bandera LGBT y, con elementos de obsidiana, simbolizan la belleza y la fortaleza de la diversidad.
Kenya Cuevas, activista mexicana reconocida por su incansable lucha en defensa de los derechos humanos de la población trans, así como de las personas en reclusión y las que viven con VIH, se une a este evento como una de las figuras destacadas. Su compromiso con la igualdad y la inclusión ha dejado una huella significativa en la sociedad mexicana.
El talentoso Pablo Cue, actor, cantante, comediante, improvisador, ejecutivo de televisión y mamá youtuber, también forma parte de esta campaña. Con su personaje de Rebeca Debayle en «Las Mamás Presentan», ha logrado romper estereotipos y desafiar las barreras de género.
Lady Tacos de Canasta, conocida por su original forma de vender tacos y su carisma, se une a este evento como un referente de empoderamiento y visibilidad para las personas trans. Su popularidad y reconocimiento han trascendido fronteras, y en 2020 fue honrada con la presea James Beard.
La cantante, compositora, actriz y comunicadora trans de la Ciudad de México, Luisa Almaguer, también se suma a esta celebración. Luisa se ha destacado por su talento y su compromiso con la comunidad LGBT. Actualmente, se encuentra preparando su próximo material musical y su incursión en el mundo cinematográfico.
Myr Ramírez, una standupera que utiliza el cabaret como herramienta para cuestionar y expandir la conciencia, aporta su estilo único al evento. Mediante el humor, Myr busca derribar barreras y promover espacios seguros para la diversidad. Kobra Drag, un icono importante dentro del drag mexicano y pionera del movimiento hyperqueen en México, también se suma a esta iniciativa. Además de su destacada carrera artística, Kobra es una talentosa ilustradora y diseñadora, lo que le permite expresarse de diversas formas y enriquecer aún más este encuentro, forman parte de esta iniciativa,
Lugar dónde todxs somos Dioses, es una invitación para inspirar y celebrar la diversidad desde uno de los lugares más emblemáticos de México. Teotihuacán se convierte así en un faro de inclusión, respeto y aceptación, recordándonos que cada individuo es único y posee su propia magia.
La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de reconocer y respetar la diversidad en todas sus formas, así como promover el orgullo y la admiración por uno mismo. Este evento se enmarca en el Mes del Orgullo, un momento significativo para celebrar los avances en los derechos LGBT y para recordar la lucha que aún queda por delante.
Con una sólida experiencia de más de tres generaciones en el arte de la lapidaria, el reconocido estudio de diseño mexicano, Taller de Obsidiana, da un paso significativo al lanzar su primera pieza Pride. En esta ocasión, presentan un dije inspirado en la icónica bandera LGBT y los vibrantes colores que la componen, los cuales representan las diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género.
La pieza Pride, titulada Lugar donde todxs somos Dioses, es un símbolo poderoso y representativo de la comunidad LGBT. El dije está meticulosamente elaborado con seis piedras y minerales icónicos en el mundo de la joyería, cada uno de ellos representa uno de los colores que conforman la clásica bandera LGBT.
Con esta creación, Taller de Obsidiana busca transmitir el orgullo, la admiración y el respeto hacia la comunidad LGBT. Cada piedra y mineral cuidadosamente seleccionados y ensamblados en esta pieza tienen como propósito honrar y celebrar la diversidad en todas sus manifestaciones.
El estudio de diseño mexicano se enorgullece de contribuir a la difusión de un mensaje inclusivo y de apoyo a la comunidad LGBT a través de su arte. El dije «Lugar donde todxs somos Dioses» no solo es un accesorio elegante y llamativo, sino también un símbolo de empoderamiento y un recordatorio de la importancia de la igualdad y el respeto.
Te puede interesar Cateura, un proyecto que transforma basura en música
Esta primera pieza Pride de Taller de Obsidiana se une a la iniciativa global de promover la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad. Uniendo la experiencia de la lapidaria con el significado profundo de la bandera LGBT, el estudio de diseño mexicano se suma a un movimiento que busca derribar barreras y construir un mundo más igualitario y respetuoso.
Te puede interesar Rojo Profundo, clásico italiano que sigue aterrando a generaciones