La exposición itinerante, busca estrechar vínculos con las comunidades y fortalecer la identidad cultural de México
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abre la exposición itinerante La arqueología en México, en el Centro Cultural La Libertad, en Tlaxcala. La exposición se integra por una veintena de reproducciones, acompañadas de sus respectivas cédulas introductorias, realizadas por el Área de Reproducciones del INAH.
La inauguración fue presidida por el director del MRT, Diego Martín Medrano, con la representación del titular del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, quien invitó a los asistentes, entre ellos a grupos de escolares, a “conocer, revalorar, respetar y continuar con el legado histórico que tiene como herencia la arqueología”.

Martín Medrano agradeció la colaboración de la directora del Centro Cultural La Libertad, María del Rayo Netzahuatl Ilhuitcatzi, así como del coordinador académico de esta sede, Jesús Rogelio Paredes, quienes facilitaron el espacio para presentar las reproducciones, cuyos originales corresponden a las culturas teotihuacana, maya, occidente, olmeca, zapoteca, mexica, de Paquimé y del Altiplano Central.
Desde el inicio de su itinerancia, en 2006, la muestra ha visto sus alcances en un importante acercamiento con diferentes poblaciones en el estado. De esta forma, el MRT trabaja para fortalecer la memoria histórica e identidad cultural, al tiempo que se vincula con las comunidades.
El recorrido inaugural por la exhibición fue guiado por el maestro del Área de Comunicación Educativa del MRT, José Manuel Aldalco López; al término, representantes del sector cultural de Apizaco reconocieron el trabajo de los museógrafos Cándido Ramírez y Alejandro Leines, así como de Aldalco López.
La arqueología en México permanecerá hasta el 28 de marzo de 2023, con acceso libre en un horario de lunes a viernes, a partir de las 10:00 y hasta 19:00 horas, de sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Te puede interesar “Sobre tumbas y heroínas” un concierto de la OECCH