
El mundo del cine está de fiesta, y Nuevo León se prepara para recibir una nueva edición de uno de los eventos cinematográficos más esperados del año: la 17ª edición del Festival de Cine Latinoamericano. Este festival, que se ha consolidado como un referente del séptimo arte en la región, se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo, así como los días 15 y 21 del mismo mes, en sedes icónicas como la Cineteca de Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa y el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
En un encuentro con medios de comunicación, realizado en la Cineteca Nuevo León, Ricardo Marcos, Secretario Técnico del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), destacó la importancia del festival en la promoción del cine latinoamericano y su renovada imagen, que sigue fiel a su esencia de acercar al público lo mejor de la cinematografía de la región. «El Festival de Cine Latinoamericano tiene una propuesta fresca. Es el evento de cine más importante que tenemos a inicios del año y ha logrado generar un público cautivo que espera con ansias este momento», afirmó Marcos.
Acompañado por Allyson Treviño, Gerente Senior de Relaciones con la Comunidad; José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL; y Damián Cano, Coordinador del Festival, se revelaron los detalles de la programación, que promete una experiencia cinematográfica única con las producciones más destacadas de América Latina.


Como parte de su compromiso con la inclusión y el acceso a la cultura, el festival también llevará funciones a comunidades en San Nicolás de los Garza, en el Teatro Nova, y en Pesquería, en la Unidad Deportiva del Centro de Pesquería, acercando el cine a más personas y consolidando su presencia en el estado.
Te puede interesar: ¡Nuevo León y sus festivales imperdibles este 2025!
Este evento es posible gracias a la colaboración entre la Fundación Proa y Ternium, con el respaldo de CONARTE, reflejando el compromiso continuo con la promoción de la cultura y las artes.
El programa completo y más información están disponibles en el sitio oficial del festival www.festivaldecinelatinoamericano.com, así como en sus redes sociales: Facebook (@festivalcinelatino) e Instagram (@festivaldecine_latino). Además, se pueden consultar los detalles en www.conarte.org.mx y en sus redes @conartenl.
Sigue todas las novedades y prepárate para vivir la magia del cine latinoamericano en su máxima expresión.
@nuevoleon.travel
@secturnl
#RumboAlMundial2026