¡La emoción está en el aire! Después de recibir grandes elogios y premios por parte de la crítica especializada, Todos eran mis hijos, una de las obras más emblemáticas de Arthur Miller, regresa con gran fuerza al Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Bajo la dirección de Diego del Río, esta pieza de teatro, que explora el duelo, las complejas relaciones familiares y la responsabilidad social e individual, se presentará del 13 de marzo al 13 de abril de 2025, con funciones de jueves a domingo.
El impactante elenco, encabezado por Arcelia Ramírez, Pepe del Río, Ana Guzmán, Gonzalo de Esesarte, Fabiola Villalpando, Nicolás Pinto, Aída del Río, Evan Regueira, Abraham Jurado y Eugenio Rubio, pondrá al descubierto los secretos más profundos de una familia marcada por el dolor y el silencio. Con una puesta en escena íntima y cargada de emoción, el director Diego del Río utiliza recursos escénicos mínimos para destacar la potencia de la obra de Miller, llevando al espectador a conectar profundamente con los personajes y sus historias.

La obra se desarrolla en el contexto de la postguerra, en un ambiente familiar marcado por la desaparición de un hijo y la responsabilidad de un padre que, por su complicidad, enfrenta consecuencias devastadoras. Todos eran mis hijos no solo reflexiona sobre el pasado, sino sobre las relaciones humanas y los dilemas morales que siguen vigentes.
¡Y eso no es todo! Si estás deseoso de ser parte de esta experiencia única, aprovecha la preventa con un 30% de descuento hasta el 9 de marzo. Los boletos están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico o en línea en helenico.gob.mx.
Te puede interesar: ¡Celebra el Talento Femenino! Semilleros Creativos conmemoran el 8M
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar una de las obras más profundas de la dramaturgia estadounidense, ¡te esperamos para vivir la emoción de Todos eran mis hijos!
🗓 Funciones: Del 13 de marzo al 13 de abril de 2025
📍 Ubicación: Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico
🎟 Preventa: 30% de descuento hasta el 9 de marzo
Para más información visite las siguientes páginas: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com