55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

Luna Cornea, se renueva con su edición 38 «Lo invisible»

por | Mar 5, 2023

La revista especializada en fotografía, reúne una pequeña muestra de su basto material de archivo, que invita al espectador a una confrontación de su realidad


Luna Córnea, proyecto fundacional del Centro de la imagen, se renueva con una propuesta en la que da inicio a una nueva etapa, donde la fotografía, la confrontación, imagen y cultura visual son el eje central. Como parte de esta reciente aventura, se anunciaron los cambios en su dirección editorial, así como la publicación de la edición numero 38 titulada»Lo invisible». Además, de presentar su nuevo sitio web dedicado a la revista, esto con el propósito de asegurar su vitalidad, sentido y pertinencia a las inquietudes del presente y sus dinámicas visuales.

A tres décadas de la creación de la revista Luna Cornea, sus paginas han sido un espacio único para fotógrafas, fotógrafos y artistas que se aventuran en el mundo de la confrontación y el dialogo del lenguaje fotográfico. Durante la presentación se contó con la presencia de la directora del CI, Johan Trujillo Argüelles, la directora de Luna Córnea, Alejandra Pérez Zamudio, así como de invitados especiales, como el director creativo Michel Mallard, el artista visual Mauricio Alejo y la investigadora Laura García Flores.

Foto: Gibrany Jazzmeleth

Esta edición tenía el reto de conservar el ADN de Luna Cornea y rescatar las historias de archivo para así poder mezclarás con lo contemporáneo, además, de que la publicación de esta sera anual. Uno de los retos a vencer y propósitos a los que se enfrentaron los editores de Lo invisible, fue que en esta nueva etapa de la revista se logrará a traer al público joven, logrando así generar nuevas audiencias.

«Entre los distintos cuestionamientos durante el proceso de edición, se encontraba la siguiente interrogante ¿De qué manera seducir a los jóvenes y al mismo tiempo golpear sus mentes? » fueron las palabras de Michel Mallard, editor invitado.

Intentamos seducir para después abrir la mente de los espectadores

Michel Mallard, editor invitado

«Para mi fue muy emocionante, sin duda un deleite participar en esta revista, porque existen pocas oportunidades como esta en el mundo», fueron las palabras de Michel Mallard, editor invitado.

Te puede interesar Luna Córnea celebra 30 años en el Centro de la Imagen

Esta nueva etapa es «la construcción o el borrado intencional de la imagen, una señal de que lo invisible, lo hace visible» señaló Laura González Flores, investigadora IIE-UNAM. Además, indicó que esta edición “es un cajón de sastre, es como una caja de herramientas donde tienes guardados muchos objetos que puedes descubrir, armar y rearmar para crear”.

“Celebro, la combinación de secciones que no son solo fotográficas, sino que además son poéticas, filosóficas, incluso científicas; por lo que si la abres es como una caja de herramientas que abre la puerta de un sinfín de mundos”

El tema de Lo invisible, surgió ya que en un mar de numerosas sesiones de trabajo por parte del equipo editorial de Luna Cornea, en conjunto con el artista visual Futuro Moncada Forero, llegaron a la conclusión de que el tema a abordar en esta edición, fuera lo invisible «desde la mirada fotográfica». Es decir, todo aquello que se le escapa al ojo humano y que solo es capaz de visibilizarse con ayuda de los distintos dispositivos tecnológicos, adentrándose a los rincones prohibidos de lo desconocido.

Al observar la portada de la edición 38 de Luna Cornea, tiene la capacidad de capturar al instante la mirada distante del espectador casual, al tener impregnados los colores del arcoiris que enmarcan en 3D los principales fascículos cerebrales vistos desde una mirada lateral del interior del cerebro, reconstruidos por Alfred Anwander, que sin duda forman una inquietante curiosidad al ver en lo visible lo invisible.


Lo invisible es lo que nos contiene


A lo largo de 30 años, la revista ha logrado 38 ediciones publicadas de la mano de más de 1,200 creadores y creadoras de imágenes, más de 500 escritoras, escritores, investigadoras e investigadores, y la alianza con más de 200 archivos con sede en México y en el extranjero.

La revista «Lo invisible» se puede adquirir en el Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela, Ciudad de México, aún costado del metro Balderas.

Te puede interesar Fotogalería: Luna Córnea

G.J.B.S

Sansui
LOUNGE KING RADIO