Por 21ª ocasión, la Ciudad de México se transforma en la capital internacional de la creatividad con Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina. Desde el 7 hasta el 9 de febrero de 2025, el Centro Citibanamex se llena de color, inspiración y talento con la participación de casi 200 galerías provenientes de los cuatro continentes: África, América, Asia y Europa. ¡Es un evento imperdible dentro de la Semana del Arte en la Ciudad de México!
Una plataforma para todos los talentos
Fundada en 2002 por Zélika García, Zona Maco es mucho más que una feria; es un espacio inclusivo donde artistas emergentes, especialmente de Latinoamérica, encuentran un escaparate junto a figuras consagradas del arte contemporáneo mundial. Este año, 39 nuevas galerías se suman a esta experiencia cultural que invita al diálogo, la colaboración y el descubrimiento.


Los visitantes podrán explorar cuatro ferias simultáneas que conforman el corazón de Zona Maco:
- Arte Contemporáneo: Una reunión de galerías líderes y emergentes que ofrecen una diversidad de estilos y propuestas.
- Diseño: Desde muebles y automóviles hasta moda y decoración, esta sección celebra la creatividad aplicada al diseño funcional.
- Salón del Anticuario: Objetos históricos y arte decorativo anteriores a 1960 encuentran su hogar en esta elegante muestra.
- Foto: La pasión por la fotografía se refleja en obras de artistas consagrados y promesas emergentes.
Un tributo a la historia y la moda
Este año, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) conmemora los 60 años del Museo Nacional de Antropología a través del stand “La Intersección de la Moda, Arte y Cultura”. En colaboración con Axo, este espacio ofrece una experiencia inmersiva donde se entrelazan el patrimonio cultural y la moda contemporánea, destacando la influencia de la historia en las expresiones artísticas actuales.
Voces emergentes y consagradas bajo el mismo techo

Una de las grandes virtudes de Zona Maco es la oportunidad que brinda a artistas emergentes para conectar con coleccionistas, curadores y galerías. Tal es el caso de Ana Hernández, quien, representada por la Galería Quetzalli, expone su obra inspirada en la rica cultura oaxaqueña. “Es emocionante poder mostrar mi trabajo en un espacio tan diverso y con tantas posibilidades de conexión”, compartió.
Por su parte, galerías como Palma, recién fundada en Guadalajara, traen el talento tapatío a la escena internacional, mientras que figuras reconocidas como Karen Huber y Rafael Lozano-Hemmer continúan posicionando a México en el mapa del arte global. Lozano-Hemmer, con su obra “Tensión Superficial”, invita al público a interactuar con una pieza de vigilancia que no deja indiferente a nadie.
Te puede interesar: ¡El Surrealismo de Alan Glass Llega a la Cineteca Nacional!
Zona Maco: Una experiencia que no te puedes perder
En sus más de 10 mil metros cuadrados de exhibición, Zona Maco no solo celebra el arte, sino que también crea un punto de encuentro único para los apasionados de la cultura, coleccionistas y artistas de todo el mundo. Desde arte contemporáneo hasta diseño, fotografía y antigüedades, este evento lo tiene todo para cautivar a cualquier visitante.
¡Aún estás a tiempo de vivir esta experienciaúnica! Consulta toda la programación, expositores y precios en la página oficial de Zona Maco (zonamaco.com) y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura para más detalles. ¡No te pierdas el evento cultural del año!