55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

La magia de las leyendas antiguas cobran vida en la obra «Mitos Prehispánicos»

por | Ene 30, 2025

¡Prepárate para un viaje fascinante a través del tiempo! El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abrirá las puertas a un mundo mágico con la obra Mitos Prehispánicos, donde las leyendas ancestrales cobran vida en un espectáculo multidisciplinario que encenderá la imaginación de toda la familia. La cita es del 8 al 23 de febrero en el majestuoso Teatro Salvador Novo.

La magia de las leyendas antiguas cobran vida en la obra "Mitos Prehispánicos"

Esta propuesta artística, a cargo de la talentosa compañía Ensamble Ámbar, nos sumerge en un universo en el que la música original, la narración y las artes visuales se entrelazan para revivir cuatro mitos ancestrales: dos mayas, uno tepehuano y otro zapoteco. ¡Una oportunidad única para conectar con nuestras raíces de manera vibrante y emotiva!

La banda sonora de este viaje es una verdadera joya, con composiciones de Jacobo Lieberman, Pablo Chemor, Alejandra Hernández y Marcos Carral, ejecutadas por un ensamble excepcional de violonchelo, flauta, percusión y piano, acompañado de la hipnótica voz de una narradora. Cada instrumento representa un personaje, tejiendo historias a través de sonidos que transportan al espectador a un mundo lleno de magia y significado.

Bajo la dirección de la reconocida Pilar Gadea, Mitos Prehispánicos busca despertar en el público, especialmente en los más pequeños, el amor por el arte, la historia y nuestras tradiciones. Como señala Gadea: “Este proyecto no solo busca entretener, sino también educar y emocionar, conectarnos con los valores y las historias que nos definen como sociedad”.

Un paseo por las leyendas que nos forjaron

Los asistentes se adentrarán en relatos que han trascendido generaciones:

  • “El Cocay” (maya): la inspiradora historia de una pequeña luciérnaga que, con su humildad y perseverancia, logra convertirse en un ser luminoso.
  • “El Cocijo” (zapoteco): un dios-niño que desafía las probabilidades para transformarse en el poderoso dios del relámpago.
  • “Los tres venados celestes” (tepehuano): un hermoso relato sobre cómo Dyade, la señora Luna, eleva a tres venados al cielo, convirtiéndolos en parte del Cinturón de Orión.
  • “Dziu y el Maíz” (maya): el sacrificio de un valiente ave que se adentra en el fuego para salvar la semilla del maíz, símbolo de vida y sustento.

Mitos Prehispánicos es el resultado de un esfuerzo colectivo de artistas comprometidos con la difusión cultural. Desde 2011, Ensamble Ámbar ha cautivado a las infancias con espectáculos innovadores que mezclan creatividad, excelencia artística y una pasión inquebrantable por la educación cultural.

Te puede interesar: Arte en Formato Compacto: 6×4 revoluciona la Semana del Arte con su innovador proyecto

Gracias al respaldo de la convocatoria EFIARTES 2023, este montaje se suma a la misión de preservar y celebrar las tradiciones indígenas de México, fomentando el diálogo intergeneracional y el aprecio por nuestras raíces.

📅 Funciones y boletos No te pierdas esta imperdible experiencia del 8 al 23 de febrero en el Teatro Salvador Novo.

🗓 Sábados: 17:00 y 19:00 h 🗓 Domingos: 16:00 y 18:00 h 💲 Entrada general: $150 pesos 💎 Promoción especial: 2×1 en boletos comprados los miércoles en cenart.comprarboletos.com

Para más información, consulta cenart.gob.mx.

¡Ven a vivir la magia de las leyendas prehispánicas y deja que la historia ilumine tu corazón! 🌟💡

Brenno