Este lunes se presenta Crimen, pasión y bolero: la radionovela de México, que lleva a escena la manera en la que se hacían las producciones radiofónicas
Como parte de las actividades del Día Nacional del Adulto Mayor, este lunes 15 de agosto se presentará la puesta en escena Crimen, pasión y bolero: la radionovela de México, en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles. era una función especial y de entrada libre para la comunidad adulta.
Este clásico revive la época de oro de la radio en nuestro país, cuando la población se reunía en torno al aparato receptor a escuchar a los grandes cantantes de la época y esas maravillosas historias que transportaron a millones de personas a lugares mitológicos, mágicos y de ensueño, las radionovelas, que no sólo fueron impactantes por sus personajes y actrices y actores que les daban vida consultar voz, sino por los ingeniosos efectos especiales que hacían que el escucha estuviera en el lugar del relato desde su casa.

Crimen, pasión y bolero: la radionovela de México tuvo su estreno en 2019 y recorrió diversos foros del país y ahora regresa a Coyoacán, entidad que celebra sus 500 años con diferentes actividades culturales en todos sus espacios culturales, museos y plazas. Además, con esta obra también se celebran los 100 años de la radio en México.
Con esta obra el público podrá ver cómo se hacían los programas en las décadas de los 40 y 50, cómo se dirigía a los músicos y los actores en programas en vivo, así como en los anuncios. Bajo la dirección de Luz María Meza un grupo de talentosos actores revivirá esa época y hará recordar a los adultos mayores esos tiempos.
Crimen, pasión y bolero: la radionovela de México
Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles
Allende 36, Villa Coyoacán
lunes 15 de agosto
entrada libre