Ha sido distinguida como la “Vocalista del año en América», además de ser Galardonada con los premios Echo Klasik
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentará la Temporada 2023 de Ópera de Bellas Artes, con la Gala Elīna Garanča , esto con motivo de los 75 años de la Compañía Nacional de Ópera (CNO) en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el jueves 2 de marzo, a las 20:00 horas.
Galardonada con los premios Echo Klasik, como la Cantante del año y Cantante femenina del año, Elīna Garanča ha sido también distinguida como la “Vocalista del año en América”.

Su trabajo en el escenario la proyecta como una artista completa, con un poderoso instrumento vocal, lleno de colores y texturas que cumple con las mayores exigencias musicales, ha esto también se suma una inusual inteligencia musical que le ha permitido abordar un repertorio con la más amplia gama de estilos y épocas. Adicionalmente, es poseedora de una magna presencia escénica que, aunada a su talento histriónico, la han llevado a hacer verdaderas creaciones de los personajes que aborda en el repertorio operístico.
Te puede interesar Fotogalería: Monasterio Carmelitas descalzas en Valle de Bravo
Originaria de Riga, Letonia, Elīna Garanča inició estudios musicales en el seno de una familia de músicos. Desde su debut profesional en el Teatro Estatal de Meningen ha realizado una de las carreras líricas más importantes de los últimos años. Su presencia en los principales teatros la han llevado a abordar el amplio espectro de los protagónicos escritos para mezzosoprano, desde los papeles mozartianos y rossinianos hasta Carmen y Dalila. Su Carmen en la Metropolitan Opera House ha marcado un hito en la historia de ese recinto y de esa obra; al respecto, el New York Times escribió: “La mejor Carmen en los últimos 25 años”.
Posteriormente presentará Orfeo y Euridice, de Christoph Willibald Gluck, además, este año la Compañía Nacional de Ópera celebrará los 75 años de su fundación.

Gala Elīna Garanča, es la pieza artísticas con la que arrancarán esta temporada el próximo día 2 de marzo, el concierto estará engalanado por la artista letona, quien interpretará algunas de las obras del repertorio que le han dado fama mundial en el terreno de la ópera, así como las frecuentemente visitadas romanzas y canciones del repertorio español y latinoamericano; estará acompañada por el director estadounidense Constantine Orbelian y la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes.
Desde el barroco hasta el repertorio contemporáneo, pasando por el belcantismo y el verismo, la temporada 2023 de Ópera de Bellas Artes ofrece un conjunto de obras en las cuales el amor está presente. Una de las historias amorosas más antiguas, inspirada en la leyenda de la mitología griega; la recreación de hechos ocurridos en la vida real, el “realismo mágico”; la tragedia, la comedia de enredos, el drama, todos estos elementos componen una temporada en la que, acompañada de las actividades concertísticas, Ópera de Bellas Artes vuelve a su repertorio habitual este año.
En la Gala Elīna Garanča los asistentes podrán disfrutar de algunas de las obras que le han dado fama internacional, como Cavalleria rusticana, de Mascagni; Adriana Lecouvreur, de Cilea; Samson et Dalila, de Saint-Saëns; La vida breve, de De Falla, y Carmen, de Bizet. Su ya conocido gusto por la música española y latina hará acto de presencia con selecciones de algunas de sus zarzuelas preferidas, como El barberillo de Lavapiés, de Asenjo Barbieri, y El barquillero, de Chapí y Lorente. La dirección musical estará a cargo del maestro Constantine Orbelian, con la presencia de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes.
Te puede interesar Coyoacán, busca ser Patrimonio de la Humanidad