¡La espera ha terminado! El Museo Franz Mayer se enorgullece de presentar Imprescindibles. Maestros del grabado europeo, una exposición que promete llevarnos a través de la historia del grabado, esa disciplina artística que fusiona dibujo, escultura e impresión, y que marcó un hito cultural desde los siglos XV hasta el XVIII. Del 19 de febrero al 11 de mayo de 2025, la Pinacoteca del museo se vestirá de gala para recibir una selección excepcional de más de 900 grabados que pertenecieron a Franz Mayer, quien reunió estas piezas entre 1939 y 1946, provenientes de países como Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica, Italia y España.


Un recorrido por la historia del grabado
Este recorrido es un verdadero banquete visual, con obras de maestros que definieron el arte europeo, como Dürer, Rembrandt, Goya, Bruegel, Van Dyck, Callot, y muchos más. La exposición se organiza en cinco núcleos temáticos que destacan tanto las técnicas del grabado como su poder como medio de difusión cultural y crítica social. Desde la revolución que supuso la imprenta, que permitió la circulación masiva de estampas, hasta el uso del grabado como herramienta de sátira política, Imprescindibles nos invita a explorar las múltiples facetas de esta disciplina artística.
Cinco núcleos temáticos que te sorprenderán
- El grabado y la imprenta: una revolución cultural: Con artistas como Durero y Cranach, el grabado se convirtió en un medio de gran popularidad, gracias a la circulación de estampas a través de la imprenta.
- La defensa artística del grabado: Grabadores como Carracci y Van Dyck lucharon por el reconocimiento artístico de su gremio, ¡y lo consiguieron!
- De lo sagrado a lo profano: En el norte de Europa, el arte dio un giro, alejándose de lo religioso y acercándose a las representaciones sociales y cotidianas, con figuras como Rembrandt y Van Ostade.
- Los grabadores ante la historia: Descubre cómo artistas como Callot y Goya usaron el grabado para criticar y reflejar los horrores de la guerra.
- El poder simbólico de la imagen: El grabado también se convirtió en un medio de difusión de conceptos filosóficos y éticos, con artistas como Bruegel y Stradanus.

Una exposición única, una oportunidad que no puedes dejar pasar
Gracias a su extraordinaria curaduría por parte de Abraham Villavicencio, Imprescindibles te ofrece la oportunidad de admirar piezas que rara vez se exponen, ya que se resguardan bajo condiciones especiales para su conservación. Esta es una experiencia única que te permitirá adentrarte en el mundo de los grandes maestros del grabado europeo, cuyas obras siguen siendo un referente en la historia del arte.
Después de su exitoso paso por el Centro Tolzú en Toluca, esta maravillosa exposición se presenta ahora en la Pinacoteca del Museo Franz Mayer, y se espera que continúe su itinerancia, cautivando a nuevos públicos por toda la región.


¡No te lo puedes perder!
Imprescindibles. Maestros del grabado europeo estará disponible del 19 de febrero al 11 de mayo de 2025, en la Pinacoteca del Museo Franz Mayer, en pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada es de 120 pesos, con descuentos para estudiantes, profesores y miembros del INAPAM. Así que, ¡prepárate para vivir una experiencia artística inolvidable!
Te puede interesar: Luna de Sangre; ¡Un fenómeno cósmico que te dejará sin aliento!
Museo Franz Mayer Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Ciudad de México
De martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
Entrada general: 120 pesos
Estudiantes, profesores e INAPAM: 60 pesos
Más información en franzmayer.org.mx
¡No faltes a esta cita con la historia del arte!