55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Hoy cumple 100 años la identidad de la UNAM

por | Abr 27, 2021

Este 27 de abril el escudo y lema de la Universidad Nacional Autónoma de México que ha dado identidad a generaciones completas de universitarios y pueblo mexicano, hoy cumple 100 años.

La síntesis visual que destaca al centro un mapa de América Latina limitada por la frase “Por mi raza hablará el espíritu” que emula el concepto de raza cósmica de José Vasconcelos a través de una nueva cultura mestiza y poderosa. Sostienen el escudo un águila y un cóndor sobre la alegoría de los volcanes y el nopal azteca y en la parte superior del conjunto, una banda en la cual se leía Universidad Nacional de México cintilla modificada cuando la UNAM logró su autonomía en 1929.

“Por mi raza hablará el espíritu”

El actual escudo tiene su origen en 1551, cuando el Rey Carlos V de España autorizó crear la primera Universidad de México y utilizar el escudo real. En 1570 se creó el primer escudo original para la Universidad modificado en 1595 con el otorgamiento de la sanción de Real y Pontificia por el papa Clemente VIII. Después se realizó en 1821 cuando el México independiente nombró a la Nacional y Pontificia Universidad de México. En 1822 con Agustín de Iturbide como emperador fue la Universidad Imperial y Pontificia, que tras su caída se regresó a la identidad de Nacional y Pontificia. El siguiente en 1868 con Gabino Barrera estando al frente de la Escuela Nacional Preparatoria y bajo el lema “amor, orden y progreso”. La penúltima identidad en la época de Justo Sierra en 1910 y el 27 de abril de 1921 el Consejo de Educación mexicano aprueba la actual  propuesta del rector José Vasconcelos del escudo y el lema de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Escudo y lema son “elementos que han dado identidad histórica a nuestra comunidad y los hemos sostenido, e incluso defendido, como símbolos de la autonomía, de la libertad de pensamiento, de la convivencia entre distintas corrientes y de la responsabilidad que tenemos los universitarios con la sociedad”,

Rector Enrique Graue Wiechers
Biblioteca Central UNAM, foto: Cebada Morada
Sansui Goolge TV