55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Hallan tres piezas arqueológicas en Quintana Roo

por | Dic 8, 2021

Expertos del INAH descubrieron las vasijas en una cueva del pueblo Chemuyil 

El pasado 20 de noviembre, personal de la asociación civil Círculo Espeleológico del Mayab y del Proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, dedicado al registro y mapeo de las cuevas de esta región, presentó una denuncia al Centro INAH Quintana Roo, notificando la presencia de bienes arqueológicos dentro de una oquedad natural de las inmediaciones del pueblo de Chemuyil.

En respuesta a dicha petición, el director del INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, instruyó al arqueólogo Antonio Reyes para efectuar la supervisión y el rescate de las piezas, acudiendo al lugar para realizar una inspección inicial de la formación y proceder a la recuperación de los bienes arqueológicos reportados.

Los especialistas decidieron resguardar los elementos arqueológicos debido a la cercanía de la cueva con el camino de acceso al área urbana, y porque la oquedad natural presentaba evidencia de ingresos irregulares de personas e incluso tenía basura en su interior. 

Fue así como se logró la recuperación de tres objetos arqueológicos, los cuales han sido fechados hacia el periodo Posclásico Tardío Maya

El primero es una vasija monocroma de tipo Navulá burdo, la cual conserva una de dos asas y tiene una cavidad cóncava en su base, propia de su tipo cerámico.

La segunda pieza corresponde a una olla globular, que se halló fragmentada debido a que la raíz de uno de los árboles de la superficie la presionó contra las rocas, causando su rotura.

El tercer elemento, un cajete trípode con soportes cónicos, estaba muy próximo a un cuerpo de agua que, se estima, tiene continuidad hacia la parte inferior de la caverna.

Actualmente, las piezas están resguardadas y atraviesan una fase de limpieza manual en la bodega de colecciones del recinto; posteriormente pasarán al área de restauración para su mantenimiento y consolidación, junto con el contexto de donde proceden, se les dará de alta en los registros de sitios y de inventarios de bienes muebles del INAH.

Sansui Goolge TV