55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Este fin, Remate de Libros del Inbal

por | Abr 6, 2023

Una buena manera de aprovechar estos días es acudir al Monumento a la Revolución y adquirir ofertas únicas

Diferentes editoriales sacan miles de ejemplares en el Remate de Libros que se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, hasta el 9 de abril. No sólo son ejemplares literarios, también hay una gran oferta de películas y documentos en video.

Con motivo de la 15ª. edición del Gran Remate de Libros y Películas, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) participa con un stand donde los visitantes podrán adquirir una amplia variedad de ejemplares relacionados con las bellas artes y sus disciplinas. Las actividades se realizan de las 11:00 a las 20:00 horas, y el Inbal está en el stand número 132, carpa I, donde se podrán encontrar grandes descuentos y novedades que ningún lector asiduo se puede perder. 

En esta ocasión, el Instituto pondrá a disposición del público en general un gran catálogo que incluye libros de arquitectura, música, danza, teatro, literatura y artes plásticas, entre otros temas. 

Entre las novedades destacan la Colección Rojo. Libros del poeta Enrique González Rojo Arthur, quien el pasado 5 de marzo cumplió dos años de fallecido, y en el cual se podrá disfrutar de su obra poética, como: Para deletrear el infinito, libro que sigue siendo leído por las nuevas generaciones de lectores.   

Además, el Inbal pondrá a la venta los números del 143 al 147 de la revista Pauta, editados por el maestro Mario Lavista, publicación dedicada a la teoría y práctica musical que busca entablar un diálogo con todo tipo de arte. 

También se contará con los libros Archipiélago, con el cual ganó el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia a Luisa Josefina Hernández 2020, a la actriz y dramaturga Sandra Burgos; y Fuegos fatuos, cuya autora, Violeta Santiago, ganaría el premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021. 

Por su parte, el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021 recayó en el escritor Hugo Roca Joglar, por su novela intimista, Puedo ver el futuro, título que recuerda un verso del poeta y cantante Leonard Cohen, novedad editorial que también estará a la venta.  

En tanto, el libro 1% monstruo, de Claudia Reina Antúnez, que obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021, se divide en seis cuentos que rozan el realismo y lo fantástico; y Oppa, de la joven dramaturga Patricia Martínez Pedreguera, con el cual obtuvo el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021, muestra los miedos y obsesiones de los jóvenes de hoy. 

En el caso de Historias, escrito por Gabriel Bernal Granados (1973), se le adjudicó el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2021; El libro de Los niños singulares y otras cosas inusuales, de Silvia Zenteno, ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2021; y Levadura Silvestre, de Luis Fernando Lugo Torres, recibió el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2021. 

Esas obras ganadoras de los galardones convocados por el Inbal y sus estados respectivos serán puestas a la venta, junto a la Colección Sánchez Garza. Catálogo y estudio documental de un acervo musical novohispanoVals fugitivoFrancisco López Capillas. Volumen 4 (Tesoro de la Música Polifónica en México XIII. Segunda edición), Momentos musicales del teatro en México: Compositores, dramaturgos y directores en el siglo XX. Además de los números 146 al 149 de la revista académica de música Heterofonía, editada por el Cenidim del Inbal; y el Catálogo del Archivo Histórico de la Biblioteca del Conservatorio Nacional de Música (CNM), estarán en el catálogo de ventas las siguientes publicaciones: Los inicios de la profesión del diseño en México; Memoria del VIII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales; Laboratorio de Teatro Campesino e indígena. Medio siglo de historia; y El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública, 1921-1946, entre otros.

Sansui Goolge TV