55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

El Tamayo celebra 42 años con dos exposiciones

por | May 25, 2023

Un homenaje a Carla Stellweg y otra con obras de Louise Bourgeois, Abraham Cruzvillegas, Pierre Huyghe, María Izquierdo, Shirin Neshat y Bruno Serralongue

El Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo abrió sus puertas hace 42 años y desde entonces se ha colocado como un referente de la cultura en México y el mundo. Para celebrar un aniversario más, inaugurará dos exposiciones: Las paradojas del internacionalismo (narradas por la colección del Museo Tamayo) Parte I y Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg.  

Las paradojas del internacionalismo es una exposición que traza la evolución de los deseos, exigencias y traiciones del internacionalismo, a través de historias superpuestas e incompletas del museo. Esta exposición es la primera lectura que busca trazar una línea entre la colección internacional originalmente formada por Rufino Tamayo y las adquisiciones que ha hecho el recinto después de su muerte y hasta el día de hoy.  

A partir de la colección del Museo Tamayo y la historia de sus exposiciones —así como de la carrera de Rufino Tamayo como artista—, la muestra toma la década de los noventa y sus sísmicos cambios globales como eje histórico para mirar hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, en busca de las perspectivas de los artistas y su relación con los movimientos sociales, culturales y políticos que han cambiado nuestra comprensión del mundo.  

Utilizando la colección como una herramienta para narrar las paradojas del internacionalismo, la exposición se presentará en dos partes: la primera del 27 de mayo al 15 de julio y, la segunda, del 12 de agosto al 1 de octubre de 2023.  

La exhibición, que fue curada por Kate Fowle en compañía de Andrea Valencia, subdirectora del Museo Tamayo, reúne a más de 60 artistas, entre ellos Francis Alÿs, Francis Bacon, Yto Barrada, Louise Bourgeois, Mariana Castillo Deball, Johan Grimonprez, Wifredo Lam, René Magritte, Teresa Margolles, Louise Nevelson, Damián Ortega, Larry Rivers, Armando Morales Sequeira, Rufino Tamayo, Antoni Tàpies, Francisco Toledo, Bruno Serralongue, entre otros.  

Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg 

La exposición Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg, curada por Pablo León de la Barra, ahonda en la carrera de la gestora y curadora, la cual ha estado marcada por su carácter audaz e independiente. Cuenta con material del archivo personal de Stellweg que se mostrará por primera vez. 

En la exhibición se exploran sus inicios como colaboradora de Fernando Gamboa en proyectos internacionales, como Expo 67, la Bienal de Venecia y muchos más; aborda su papel como editora en jefe de la primera revista de arte contemporáneo en México:Artes Visuales (1973-1981) —la cual fue un dispositivo crucial para conectar artistas en Latinoamérica— y muestra facetas menos exploradas como pionera en tratar y pensar temas como el feminismo, el arte chicano y, sobre todo, como vínculo del trabajo de artistas en América Latina, el Caribe y residentes en Nueva York.  

Además, Stellweg es parte fundamental del recinto del Inbal, pues acompañó a Rufino Tamayo desde la concepción del proyecto, una década antes de la inauguración junto con Fernando Gamboa, fue la primera subdirectora de la institución y colaboró en la formación de la colección que conformaron Tamayo y su esposa Olga y que posteriormente donaron para la apertura del recinto en 1981. 

Las muestras podrá apreciarlas el público a partir del sábado 27 de mayo a las 12:00 horas, presentando lo más representativo del arte contemporáneo internacional en México.  

El Museo Tamayo (Paseo de la Reforma No. 51) está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, entrada general: $85.00, entrada libre a niñas y niños menores de 12 años y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Domingo: entrada libre a todo público.

Clu Cinépolis 300 x 600
LOUNGE KING RADIO