55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

El INAH realizó su participación en la 11 Filey

por | Mar 12, 2023


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tendrá una participación activa en la 11 Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), donde ofertará más de 300 títulos y presentará tres novedades editoriales relacionadas con el pasado del pueblo maya y la biografía de uno de los edificios más queridos del estado peninsular, el Palacio Cantón.

La Coordinación Nacional de Difusión (CND) del INAH presentó el libro El pueblo maya, ayer y hoy, el cual fue comentado por los arqueólogos Antonio Benavides Castillo, Adriana Velázquez Morlet y el lingüista Fidencio Briseño Chel, en el Salón Uxmal 2 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Esta reedición de la obra más acabada de Alberto Ruz L’huillier, no solo recupera la visión integral que tenía el connotado arqueólogo sobre esta civilización, a partir de aspectos como la religión, el arte, la tecnología, el conocimiento y la organización sociopolítica, sino que incluye los estudios recientes en torno a la tumba de Pakal II, descubierta por él, en el Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas.

El martes 14 de marzo, a las 20:00 horas, toca el turno de El Palacio Cantón.

Testigo de la historia, texto de la investigadora del Centro INAH Yucatán, Blanca M. González Rodríguez, quien ofrece una versión corregida y aumentada del libro que escribió hace una década, a propósito del centenario de este icónico inmueble.

El recinto, otrora mansión del general Francisco Cantón Rosado y actual sede del Museo Regional de Antropología de Yucatán, del INAH, ha contenido una variedad de usos, de habitantes y voces, sobre la cual las y los lectores podrán sumergirse a través de las fotografías y textos; historias y relatos familiares, notas de periódicos y documentos entretejidos en archivos públicos y privados que ofrece esta publicación.

Bajo la moderación del director del museo, Bernardo Sarvide Primo, el antropólogo Miguel Güémez Pineda, la arqueóloga Sylviane Boucher Lelandais y la autora departirán en el Salón Uxmal 2 sobre el devenir de este inmueble que, hace 111 años, la población meridana vio erigirse como símbolo de modernidad en “la Ciudad Blanca”.

En esa misma sala, el jueves 16 de marzo, a las 18:45 horas, el historiador José Manuel A. Chávez Gómez, en compañía de sus colegas Melchor Campos García y Judith Gallegos Gómara, presentará su libro Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes, en cuyas páginas se muestra un trascendente hecho de la península de Yucatán: la fundación, desarrollo y declive de la misión franciscana de San Carlos de Campeche, en el siglo XVII.

Sansui
LOUNGE KING RADIO