55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Diego Rivera y el Gran Debate sobre la Mexicanidad se extiende hasta marzo de 2025

por | Feb 18, 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Mural Diego Rivera (MMDR), anuncian con entusiasmo la extensión de la exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad hasta el 30 de marzo de 2025. Esta decisión responde al gran interés del público por explorar un capítulo fundamental en la construcción de la identidad nacional.

Un Debate que Resuena en la Historia

Curada por Luis Rius Caso, la muestra aborda uno de los debates culturales y mediáticos más importantes de México: la reflexión sobre la mexicanidad desde sus raíces prehispánicas hasta la actualidad. En el centro de esta discusión están los hallazgos de los restos óseos de Hernán Cortés en 1946 y de Cuauhtémoc en 1949, personajes históricos cuyas trayectorias se entrelazaron en la Conquista de México y continúan generando análisis y controversia.

Diego Rivera y su Compromiso con la Identidad Nacional

La exposición destaca la participación de Diego Rivera en la validación de los restos atribuidos a Cuauhtémoc en Ixcateopan, Guerrero, en 1949. Rivera, ferviente defensor de la herencia prehispánica, realizó bocetos y estudios sobre el último tlatoani mexica, reafirmando su compromiso con la identidad nacional y su impacto en el arte y la historia.

Diego Rivera y el Gran Debate sobre la Mexicanidad: se extiende hasta marzo de 2025

Una Experiencia Inmersiva

La muestra exhibe un centenar de piezas, incluyendo pinturas, documentos, obra gráfica, publicaciones y dibujos, organizadas en seis ejes temáticos que recorren la evolución del concepto de mexicanidad a lo largo del siglo XX. Entre las colecciones participantes destacan las de la Academia de Artes, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo Soumaya y el Museo Kaluz, entre otras.

Actividades Complementarias para Profundizar en el Tema

El Museo Mural Diego Rivera ha diseñado un programa de actividades paralelas para enriquecer la experiencia de los visitantes:

  • 20 de febrero: Taller Rostros que dan identidad, en tres horarios (11:00, 13:00 y 16:00 h).
  • 22 de febrero: Recorrido histórico La conquista de la gran Tenochtitlán, dirigido por los especialistas Katina Vackimes y Rafael Flores. La caminata de 2.58 km parte de la avenida José María Pino Suárez.
  • 1 y 22 de marzo: Taller La tradición oral como una verdad no colonizada, impartido por Yosimar Jiménez.
  • 14 de marzo: Taller/performance En el closet de la Malinche se esconden ternuras, con la participación de Lía Sirena.

Te puede interesar: ¡El Cenart presenta La Odisea, una obra de inclusión y talento!

Una Cita Imperdible con la Historia y el Arte

El Museo Mural Diego Rivera invita a todos a sumergirse en esta exposición y a participar en sus actividades complementarias, que ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre el legado de Cuauhtémoc, Hernán Cortés y Diego Rivera. La muestra está disponible hasta el 30 de marzo de 2025, con horario de visita de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.

Para más información, se puede consultar el sitio web del recinto o sus redes sociales: @museomural.diegorivera en Facebook, @MuseoMural en X y @museomuraldiegorivera en Instagram.

Brenno