55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Descubre el poder de la palabra en el taller del Museo Mural Diego Rivera

por | Feb 28, 2025

El Museo Mural Diego Rivera (MMDR) abre sus puertas a la reflexión y la creatividad con el taller La tradición oral como una verdad no colonizada, una experiencia única que invita a redescubrir la historia y la identidad a través de la palabra hablada.

Enmarcado en la exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad, este taller literario se llevará a cabo los sábados 1 y 22 de marzo a las 11:00 horas, con entrada completamente libre. Durante la actividad, los asistentes disfrutarán de una visita guiada por la muestra y se sumergirán en un espacio de creación literaria donde la mexicanidad, el sincretismo y el mestizaje serán los grandes protagonistas.

Josimar Jiménez, jefe de Mediación y Vinculación Comunitaria del recinto, destacó la importancia de la tradición oral como un vehículo fundamental de transmisión del conocimiento en las culturas ancestrales. «Muchas civilizaciones no dejaron códices ni escritura, sino que perpetuaron su historia a través de la palabra hablada», explicó. En este sentido, el taller también pondrá en valor el trabajo de la arqueóloga Eulalia Guzmán, quien basó sus investigaciones en documentos históricos y relatos orales para localizar los restos de Cuauhtémoc.

Uno de los momentos más emotivos de la actividad será la lectura del Último decreto de Cuauhtémoc, un texto que recoge las palabras del tlatoani antes de ser apresado, donde se entrelazan la esperanza y la crudeza del fin de Tenochtitlan. A partir de este ejercicio, los asistentes podrán crear su propio texto, ya sea en forma de poesía, narrativa o ensayo breve, plasmando su visión sobre el presente y el futuro de su identidad.

Te puede interesar: Raquel Labrador celebra la exposición Donde hubo un vacío

“Este taller es una invitación a conocer la exposición y el recinto, pero también a reflexionar sobre el poder de la palabra como un arma de resistencia y trascendencia”, agregó Jiménez.

La actividad tiene una duración de una hora y media, está dirigida a personas mayores de 15 años, es gratuita y cuenta con un cupo limitado de 20 participantes. Para más información y reservaciones, los interesados pueden escribir al correo: [email protected].

No dejes pasar esta oportunidad de conectar con la historia a través de la palabra. ¡Te esperamos en el Museo Mural Diego Rivera! 📖✨

Brenno