55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

¡Descubre Ágora, Galería del Pueblo! Un homenaje vivo a las luchas sociales

por | Ene 27, 2025

Con un puño en alto y la voz resonando por las calles, generaciones de estudiantes, trabajadores, mujeres, comunidades indígenas, maestros, personas LGBT+ y campesinos han levantado pancartas y exigido derechos negados. Hoy, esos momentos históricos tienen un hogar en Ágora, Galería del Pueblo, un espacio vibrante de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dedicado a preservar y honrar la memoria de las luchas sociales que han moldeado nuestra historia.

Ubicado en el icónico Antiguo Palacio del Ayuntamiento, este recinto cultural abre sus puertas a toda la ciudadanía, transformando un espacio que en el pasado estaba restringido. Ahora, sus salas invitan a reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y proyectar un futuro más justo e inclusivo. ¡Una conquista en sí misma!

Ágora: Un viaje por la memoria colectiva

En sus tres salas interconectadas, Ágora ofrece exposiciones temporales que documentan las luchas sociales de distintos sectores de la población. Desde las movilizaciones de sindicatos y estudiantes hasta los movimientos feministas y de la comunidad LGBT+, cada rincón cuenta historias que nos recuerdan lo lejos que hemos llegado y lo que queda por conquistar.

La muestra actual, «Movimientos sociales en la Ciudad de México. Nuestros derechos, nuestras conquistas», despliega fotografías en blanco y negro, documentos históricos, mantas con consignas políticas y publicaciones que transportan a los visitantes a momentos clave de nuestra historia. Temáticas como la «Insurgencia sindical y magisterial» o «Movimientos estudiantiles» destacan cómo estas luchas enfrentaron la represión y abrieron camino hacia derechos fundamentales.

Un espacio de reflexión y acción

La galería también cuenta con la «Galería de Cronistas Urbanos José Joaquín Fernández de Lizardi», un espacio que celebra a quienes han documentado con pasión y compromiso las transformaciones de la ciudad. Además, en la sección «Pendientes», se invita a reflexionar sobre los derechos aún no garantizados y las luchas que continúan.

Actividades para todos

Ágora no es solo un lugar para admirar exposiciones; también es un punto de encuentro para la cultura y el debate. Los visitantes pueden participar en talleres, asistir a conferencias, disfrutar de proyecciones de cine, presentaciones de libros y mucho más. Todo con entrada libre, de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas.

¡Descubre Ágora, Galería del Pueblo! Un homenaje vivo a las luchas sociales

Te puede interesar: ¡Llega la Primera Noche de Museos 2025: Un festín de música, danza y talleres!

Un legado para nuevas generaciones

Luis Fernando Tolentino Parrilla, investigador del recinto, afirma: “En este espacio se pueden mostrar estas problemáticas y darlas a conocer a las nuevas generaciones. Que comprendan que los cambios no fueron inmediatos, que hubo luchas y sacrificios que nos trajeron hasta aquí”.

Por su parte, Gabriela Ángeles Aguilar, encargada de los recorridos guiados, subraya: “Las conquistas sociales son historias de valentía que siguen resonando. Este espacio no solo reconoce esas batallas, sino que también inspira a quienes hoy buscan construir un mejor mañana”.

¡Haz de Ágora tu plaza pública!

Visita Ágora, Galería del Pueblo, en Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico. Descubre un lugar donde las voces del pasado inspiran las acciones del presente. ¡Haz de este espacio tu foro para la reflexión, el debate y el aprendizaje!

Para más información sobre las actividades culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y sigue sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Brenno