55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Cuauhtémoc a través de los siglos; ciclo de conferencias en el Museo Templo Mayor

por | Feb 15, 2025

¡Un viaje al corazón de la historia! El Museo Templo Mayor se prepara para un ciclo único que revisará la vida y legado de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, con motivo del quinto centenario de su aniversario luctuoso. Del 8 de febrero al 26 de abril de 2025, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras prestigiosas instituciones académicas se reunirán para explorar a fondo el papel fundamental que jugó este guerrero indomable en la resistencia de Tenochtitlan ante la invasión española.

Cuauhtémoc a través de los siglos; ciclo de conferencias en el Museo Templo Mayor

A través de once conferencias, los asistentes podrán adentrarse en los mitos, la memoria y la figura de Cuauhtémoc, en un espacio que cobra vida con la presencia de destacados académicos y expertos en la historia del México antiguo. Las conferencias se llevarán a cabo los sábados a las 10:00 horas en el Auditorio Eduardo Matos Moctezuma del Museo Templo Mayor, con entrada gratuita y cupo limitado a 139 personas.

Desde su destacada defensa de la capital mexica en 1521 hasta su misterioso destino después de la conquista, la figura de Cuauhtémoc sigue siendo objeto de debate e investigación. En este ciclo, se profundizará en su genealogía, formación y las decisiones que marcaron su lucha contra Hernán Cortés, además de repasar los mitos y símbolos que continúan nutriendo la identidad nacional.

La primera conferencia, titulada Cuauhtémoc. Vida y muerte de un guerrero indomable, será impartida por la investigadora María Castañeda de la Paz, quien desentrañará los orígenes del líder tenochca. A esta le seguirá una conferencia sobre la construcción de la imagen heroica de Cuauhtémoc, a cargo de Antonio Saborit García-Peña, director del Museo Nacional de Antropología.

En el ciclo también se abordarán temas tan fascinantes como el Biombo de la Conquista, una pieza clave del arte virreinal que relata la invasión española, y el papel del tlatoani en la resistencia ante la coalición indoespañola, con las aportaciones de destacados especialistas como Eduardo Matos Moctezuma, Miguel Pastrana, Thalía Montes Recinas y Marco Antonio Cervera Obregón.

Una de las conferencias más esperadas será la dedicada al imaginario de Cuauhtémoc y su influencia en la construcción de la identidad nacional, en la que participarán Patricia Ledesma Bouchan y Salvador Rueda Smithers, quienes explorarán cómo los mitos y símbolos sobre el guerrero mexica han perdurado hasta nuestros días.

Te puede interesar: ¡Vive la Fiesta Cinépolis 2025! Grandes descuentos para disfrutar del mejor cine

El ciclo de conferencias culminará el 26 de abril con una intervención sobre las danzas de Conquista, un género artístico que evoca los conflictos que vivió Cuauhtémoc, a cargo del etnólogo Miguel Ángel Rubio Jiménez.

Este ciclo, además de rendir homenaje a uno de los personajes más emblemáticos de la historia de México, ofrece una oportunidad invaluable para profundizar en los misterios y legados de Cuauhtémoc, cuya figura sigue siendo un faro de inspiración y reflexión para todos.

No te pierdas esta fascinante serie de conferencias en el Museo Templo Mayor. ¡Conoce y celebra la historia de Cuauhtémoc como nunca antes!

Brenno