55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

Arte y cultura japonesa en la Vasconcelos

por | Mar 5, 2023

Talleres de arte floral japonés, origami, literatura, manga, proyecciones, charlas, clases de japonés y exposiciones serán parte de la programación


Del 2 al 26 de marzo de 2023, la Biblioteca Vasconcelos, junto con la Fundación Japón (Kokusai Kouryu Kikin) traen a la Ciudad de México, una cartelera llena de arte y cultura del Japón con el principal propósito de conectar a chicos y grandes con la belleza del país del sol naciente en un evento llamado “Japón en la Vasconcelos”.

El público podrá ser parte de actividades como talleres de ikebana o mejor conocido como el arte japonés del arreglo floral, clases de japonés, y de origami para niñas y niños, exposiciones, proyecciones de películas, charlas con especialistas de manga y literatura, entre muchas actividades más, con acceso gratuito.

También se contará con una mesa de análisis que abordará “El Cristianismo escrito en Kanji” como un fenómeno del cristianismo desde las obras japonesas de anime y manga, la cual se llevará a cabo los días 2, 7 y 14 de marzo de 17:00 a 19:00 horas. Mientras que el día viernes 10 de marzo a las 15:00 horas se tendrá la charla “México a través de los ojos del anime: del estereotipo al enamoramiento de la cultura”.

Además, se podrá asistir al club de lectura los días 2 y 14 de marzo sobre La dependienta, de Sayaka Murata, que es una de las obras más representativas de la literatura japonesa contemporánea, el cual estará guiado por el profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México, Matías Chiappe.

Hay actividades específicas para niños y niñas como el taller de Origami, el arte de doblar papel en la Sala Infantil de la Biblioteca Vasconcelos impartido por Asami Shida, quien estará en línea desde Japón, el cual se impartirá el jueves 9 de marzo a las 16:00 horas. 

También habrá clases de japonés para las infancias en la Sala Infantil de la Biblioteca donde se llevarán a cabo dos mini-clases, en donde niñas y niños podrán ir descubriendo este idioma a partir de canciones y juegos de memoria, el cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano para garantizar el lugar. Las sesiones se impartirán el miércoles 8 de marzo, habrá una a las 13:00 horas y la segunda a las 17:00 horas.

Además, el japonés del arreglo floral o Ikebana se hace presente a través de un taller que se impartirá el sábado 4 de marzo a las 14:00 horas, en él, las y los asistentes podrán crear un arreglo que representa la conexión con la naturaleza y que es utilizado en ofrendas, el acceso, al igual que las demás actividades es gratuito, con cupo limitado.  

Sin olvidar a los aficionados de la manga, se contará con un espacio para charlar con especialistas en el tema como Flavio Pastor, Etel Robles y Rubí Velázquez de Editorial Panini. Las conferencias se llevarán a cabo los días viernes 10 de marzo a las 17:00 horas en la Mátrix Móvil y el sábado 11 de marzo a las 12:00 horas en el Auditorio, en ambas sesiones se puede acudir usando el cosplay de tu manga o anime preferido.

Un poema breve de diecisiete sílabas, organizadas en el esquema 5/7/5 y sin rima, es un haiuku, quienes tengan interés en aprender a escribirlos pueden acercarse a los talleres que se impartirán los domingos 5 y 12 de marzo a las 12:00 horas.

Las películas Pop in Q, del director Naoki Miyahara y El lonche de papá, de Fukatsu Masakazu serán proyectadas en los lunes de cine a las 17:00 horas.

Todas estas actividades estarán acompañadas de exposiciones de yukatas, oferta de alimentos y juguetes japoneses que estarán en el mezzanine norte de la Biblioteca Vasconcelos del 2 al 26 de marzo, como parte de las actividades de “Japón en la Vasconcelos” 

Te puede interesar Tras dos años de ausencia, regresa la FIL Palacio de Minería

G.J.

Sansui
LOUNGE KING RADIO