Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
PARA AMANTES DE LA BUENA MÚSICA
TÍTULO: Opus 1-10 Fantasies & Delusions Music for Solo Piano
AUTOR: Billy Joel / Richard Joo
SELLO: Sony Classics
Han pasado varios años desde que Billy Joel debutó como cantante de pop/rock y los oyentes de todo el mundo lo conocen como un artista muy versátil; en algunas de sus canciones se pueden detectar influencias de compositores clásicos como Beethoven, Mozart, Schumann, Chopin y Grieg. Los 10 temas para piano solo incluidos en este disco están interpretados hábilmente por Richard Joo y muestran la influencia de los compositores que Joel más admira. Una de las piezas más atrevidas es el Vals #1 (Nunley’s Carousel), enérgico y alegre; la suite para piano Star-Crossed es atmosférica y melancólica, mientras los amantes de Irlanda se sentirán conmovidos por las alusiones a Danny Boy en Air (Dublinesque) y los fanáticos de las películas de los años 40 adorarán Fantasy (Film Noir). A pesar de que algunos críticos snobs de música clásica han atacado Fantasies & Delusions, el disco se disfruta no sólo como fan de Joel, sino como amante de la buena música.

NOVEDAD / 33 RPM
ÁLBUM HOMENAJE
TÍTULO: where are we (LP Doble)
AUTOR: Joshua Redman
SELLO: Blue Note Records
Joshua Redman, uno de los más aclamados saxofonistas de los últimos 30 años, es un jazzista reflexivo y con visión futurista. Su nueva producción, where are we, es un viaje musical a través de los Estados Unidos que también marca el primer álbum de Redman con una vocalista, la joven y dinámica cantante Gabrielle Cavassa, que aparece junto al cuarteto de Redman, compuesto por el pianista Aaron Parks, el bajista Joe Sanders y el baterista Brian Blade. «El concepto superficial de Where Are We es bastante simple», explica Redman. “Cada una de las canciones del álbum trata sobre, o al menos hace referencia a una ubicación geográfica específica (ciudad, estado o región) en los Estados Unidos: ‘Streets of Philadelphia’ de Bruce Springsteen, ‘Going To Chicago’ de Count Basie, ‘Manhattan’ de Rodgers & Hart, ‘Alabama’ de John Coltrane, etc.». Así que, hasta cierto punto, este es un álbum sobre Estados Unidos: es al mismo tiempo una celebración y una crítica y tal vez incluso una especie de álbum homenaje.

CATÁLOGO
DIVERTIDA RECOPILACIÓN
TÍTULO: The Essential Crossexion (CD Doble)
AUTOR: Ronnie Wood
SELLO: EMI
Este divertido recorrido por la larga carrera de Ronnie Wood, lo presenta como un solista capaz de producir momentos brillantes. El trabajo en solitario en el CD1 es de primera, con excelentes riffs de guitarra y artistas invitados que incluyen a Bobby Womack, Mick Jagger, Joe Elliot, The Edge y Bernard Purdie; con detalles en su voz, el material de Wood es en general bastante bueno. El segundo CD representa a Ronnie como acompañante. Se podría argumentar que el material inicial de The Birds y The Creation, es blues rock británico de buen nivel, pero es necesario apreciar dónde comenzó todo: su trabajo con Jeff Beck, donde tocaba el bajo, con Rod Stewart y particularmente con The Faces, es algo de primer nivel. Canciones como ‘Oh la la’, ‘Plynth’ y ‘Gasoline Alley’ son fantásticas. La colección termina con dos canciones de Wood coescritas con The Rolling Stones que también destacan. El álbum deja la impresión de que Ronnie Wood es a veces un excelente compositor, un guitarrista sensible y talentoso y un vocalista emotivo, aunque limitado.
