Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
NOVEDAD
COMBINACIÓN DE ESTILOS
TÍTULO: Inside My Roots (disponible en plataformas digitales)
AUTOR: Osmany Paredes
SELLO: Paredes Studio
El pianista, compositor y arreglista Osmany Paredes, nacido en Cuba, donde inició su carrera musical, ha vivido en México, Boston y Nueva York, su lugar de residencia actual y desde donde ha participado en giras y grabaciones con grandes figuras de la música, además de encabezar su propio grupo. En su nueva producción, Inside My Roots, Paredes hace un recorrido a través de sus influencias musicales y nos ofrece una colección de temas en los que la rumba, el cha-cha-chá, el bolero, la timba, el son montuno y la guajira se mezclan magistralmente con el jazz, aderezados con un exquisito toque de música clásica, proveniente de los primeros estudios musicales realizados en su país natal. El álbum, cuarto de su discografía, empezó a gestarse durante la pandemia e incluye 7 temas originales y composiciones de Kenny Barron, Rafael Hernández, Charlie Parker y Luis “Lilí” Martínez Griñán, que Osmany hace suyas y a las cuales da su sello propio.

CATÁLOGO
HONRANDO LA TRADICIÓN DEL BLUES
TÍTULO: Delta Kream
AUTOR: The Black Keys
SELLO: Nonesuch Records
Formados en Akron, Ohio en 2001, The Black Keys, quienes han sido nombrados “realeza del rock” por Associated Press y “una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll del planeta” por Uncut, son el guitarrista y vocalista Dan Auerbach y el baterista Patrick Carney. La banda pasó de tocar en pequeños clubes hasta agotar entradas en estadios en sus giras por todo el mundo y ha ganado seis premios Grammy y un BRIT Award. En Delta Kream, la banda celebra sus raíces con once temas country blues con el sabor de las colinas de Mississippi, que han amado desde que eran adolescentes, incluidas canciones de R.L. Burnside y Junior Kimbrough, entre otros. Auerbach dice sobre el álbum: “lo hicimos para honrar la tradición del blues de las colinas de Mississippi que nos influenció al inicio. Fue una sesión muy inspiradora junto a Kenny Brown y Eric Deaton, miembros de bandas de leyendas del blues, incluidos Burnside y Kimbrough, tocando estas canciones. Se sintió muy natural.”

33 RPM
OBRA MAESTRA DEL JAZZ FUNK
TÍTULO: Light As A Feather
AUTOR: Azymuth
SELLO: Milestones Records
Azymuth fue un grupo brasileño de jazz-funk formado en 1973, integrado por José Roberto Bertrami, Alex Malheiros e Ivan Conti. Cinco décadas después, la banda ha alcanzado un estatus de leyenda gracias a su pionera fusión de los mencionados estilos musicales. En 1979, Light As A Feather se convirtió rápidamente en uno de los LP más exitosos del año, con más de medio millón de copias vendidas en todo el mundo gracias al sencillo Jazz Carnival; el álbum se mantuvo en el Top 20 del Reino Unido durante ocho semanas consecutivas. Una producción muy bien pensada, tanto en ritmo, selección de canciones y musicalidad, Light As A Feather marcó la maduración de la banda cuando comenzaron a utilizar el estudio de grabación como un instrumento en sí mismo, adoptando numerosas técnicas de mezcla y grabación que en ese momento no eran comunes. El resultado final es un disco que perdura hasta el día de hoy como una obra maestra del jazz funk.
