55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

Tener un perro como mascota es bueno para la salud

por | Jul 21, 2021

Un estudio de la Universidad de York y la Universidad de Lincoln encontraron que tener una mascota estaba relacionado con el mantenimiento de una mejor salud mental y la reducción de la soledad.

La investigación, que involucró a seis mil participantes, encontró un fuerte vínculo entre las mascotas y sus dueños. Más del 90 por ciento de los encuestados dijo que su mascota los ayudó a sobrellevar emocionalmente el encierro y el 96 por ciento afirmó que su mascota los ayudó a mantenerse en forma y activos.

Sin embargo, la Universidad de Harvard coincide con este estudio. En su guía Mantente saludable, ten un perro  enlista los beneficios a la salud derivados de pasar tiempo de calidad con estos caninos.

Beneficios de tener a un perro

  • Presión arterial más baja y niveles de colesterol saludables

Harvard dice que los dueños de perros suelen tener una presión arterial más baja, niveles de colesterol más saludables y un menor riesgo de enfermedad cardíaca que el promedio de quienes no poseen perros. 

Además, “acariciar a un perro puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca”, explican en Get Healthy, Get a Dog, de la Escuela de Medicina. 

  • Reduce la depresión y el estrés

Según el psiquiatra Greg Fricchione, de Harvard, cuando uno se siente firmemente apegado a este ser vivo, hay efectos cerebrales biológicos que reducen la respuesta al estrés, “por lo que pueden reducir la frecuencia respiratoria o presión arterial o consumo de oxígeno o nivel de ansiedad”, dice. 

“Uno de los mayores beneficios de tener un perro es que te anima a practicar la atención plena: estar en el momento presente y apreciar plenamente la vida”, agregó Harvard en su página.

  • Compañía para los adultos mayores  

Los perros son una buena compañía para los adultos mayores, pues ayudan a que se sientan menos aislados.

El Dr. Fricchione remarcó que un estudio de la revista Science demostró cómo se estimula la oxitocina tanto en el perro como en el ser humano cuando el dueño mira fijamente a los ojos del perro. “Eso es realmente fascinante», señaló.

La oxitacina es una de las sustancias químicas que hacen “sentirse bien” y también juega un papel en los lazos sociales, según Harvard University.

  • Ayuda a los niños a tener responsabilidad

La participación de los niños en el cuidado del perro hace que sean más activod y responsables. Por supuesto, es tarea de los padres enseñarles cómo se alimentan, bañan y pasean.

  • Ayudan a mantenerte en forma

Harvard señaló que pasear a tu perro puede ayudarte a cumplir con los requisitos de ejercicio diario que recomiendan los especialistas

Te puede interesar: Denuncian envenenamiento masivo de perros en Hidalgo

Festival Internacional de Cine de Morelia
LOUNGE KING RADIO