En noviembre pasado, vecinos del municipio protestaron con bloqueo de avenidas, debido a de que de manera unilateral el gobierno local lleno de parquímetros el centro de Ecatepec.
Dio por inicio este 7 de junio, el reglamento de parquímetros a todos los vehículos estacionados dentro del primer cuadro de Ecatepec, luego de que los llamados aparatos tragamonedas tuvieran un “impassse” derivado de protestas registradas en noviembre del año pasado.
Fue que con un oficio fechado el 6 de junio, el Director de Movilidad y Transporte de Ecatepec, José Elías Arias Martínez, solicitó a los titulares de las áreas de gobierno de Presidencia Municipal, Secretaría del Ayuntamiento, Secretaría Técnica, Secretaria Particular de Presidencia, Tesorería Municipal, Contraloría Interna Municipal, Defensoría Municipal de Derechos Humanos y el organismo local de agua potable, que tomaran previsiones ante esta decisión.
Se debe recordar que fue en noviembre pasado, cuando vecinos del municipio protestaron con bloqueo de avenidas, debido a de que de manera unilateral el gobierno local lleno de parquímetros el centro de Ecatepec.
Los habitantes denunciaron que la administración a cargo del alcalde Fernando Vilchis Contreras y la empresa con la concesión de estos artefactos intentó expandir y utilizar espacios de calle frente a las viviendas de los residentes del primer cuadro, sin timar en cuenta su opinión.
Estas acciones provocaron repudio social contra el gobierno municipal, por lo que el tema de los parquímetros quedó por momentos en el limbo, donde jamás se anunció de manera oficial se permanecían operando o si quedaban suspendidos, pero una vez pasadas las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, se anunció la aplicación del reglamento de parquímetros que estipula sanciones contra los automovilistas que no acaten sus disposiciones.
Los parquímetros en el centro de Ecatepec fueron un proyecto anunciado desde 2021, actualmente, operan de las 08:00 a las 21:00 horas entre semana y hasta las 00:00 horas viernes y sábados con un cobro máximo de 12 pesos por hora y tres pesos por fracción
Leer más: Alcalde de Ecatepec anuncia creación de una Célula Especial de Combate a la Extorsión
-DSM