55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Liomont produce 60 millones de dosis de AstraZeneca

por | Nov 10, 2021

El Laboratorio mexicano Liomont, quien se encarga del proceso final de formulado y envasado de la vacuna de AstraZeneca,
superó las 60 millones de dosis fabricadas en su planta ubicada en Ocoyoacac, Estado de México.

Este laboratorio fue designado por AstraZeneca, para ser el responsable del proceso final de la vacuna contra Covid y las dosis envasadas se distribuyen en México y América Latina.

La planta cuenta con los más altos estándares de calidad y seguridad mundial. Es la más moderna en Latinoamérica y la primera con tecnología de aisladores, garantizando absoluta esterilidad del producto.

Liomont cuenta con tres plantas farmacéuticas en el país con la capacidad de fabricar medicamentos, proteínas recombinantes y medicamentos biotecnológicos, es por eso que invierte en la investigación y desarrollo tecnológico en beneficio de la salud.

Con más de 80 años de experiencia, Liomont es una empresa orgullosamente mexicana con el compromiso de la investigación y desarrollo tecnológico en pro de la salud.

Te puede interesar: Toluca recibió 3.4 millones de vacunas AstraZeneca

Más vacunas para México

Cabe destacar que el pasado 8 de noviembre llegó al país un vuelo procedente de Chicago, Estados Unidos, con 2 millones 339 mil vacunas contra el coronavirus del laboratorio AstraZeneca, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

La empresa ha entregado hasta ahora, 67 millones 645 mil 500 dosis. La cifra incluye las que se han envasado en la planta de Ocoyoacac, estado de México.

Momento preocupante en AL por el Coronavirus

Esta es una buena noticia, después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señalará que América Latina vive un momento preocupante de la pandemia

«Las infecciones por coronavirus están aumentando en algunos países de Latinoamérica y el ritmo de vacunación no es el que queríamos», dijo Carissa Etienne, Directora de la OPS.

Afirmó que si bien la gente está cansada de la pandemia, que ha superado en el mundo las 5 millones de muertes, y América Latina acumula un tercio de ellas esto «aún no ha terminado y no es el momento de relajar medidas».

Etienne aclaró que la persistencia de la baja cobertura de vacunación en algunos países, combinada con la falta de medidas sanitarias, podría dar lugar a la aparición de nuevas variantes del coronavirus.

Los expertos exaltaron la importancia de continuar vacunando para alcanzar a todos los grupos que se pueda y buscar el desarrollo de anticuerpos para estar protegidos, así como innovar en vacunas con administración nasal.

Sansui Goolge TV