55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Este 2 de junio, el futuro está en manos de nuestros jóvenes

por | May 31, 2024

El próximo 2 de junio de 2024 tenemos en México, el proceso electoral más grande de la historia, con más de 20 mil cargos a nivel Federal y local de elección pública.

Está de nuevo nuestro futuro en juego y ahora estamos en manos de la población más joven quienes representan el 30% de la población total votante, por lo que esta columna está dirigida a ti:

mis hijos, mis sobrin@s, mis amig@s, mis vecin@s, entre 18 y 30 años

en quienes siempre pienso cuando contribuyo en temas ambientales y sociales para dejar un granito de arena para un mundo mejor en su futuro; que hoy se ha convertido en nuestro presente.

El voto de los jóvenes es fundamental, para tener indicadores dignos de participación ciudadana en nuestro país, y cada vez deben de estar más interesados en dejar una historia positiva más allá del proceso electoral y fortalecer la democracia.

El sentir actual de los jóvenes es de compromiso al saber que su decisión impactará a toda la ciudadanía, así como hacer valer sus opiniones.

Obstáculos de la participación

En muchos casos, la falta de información, interés y desconfianza en las instituciones son algunos de los obstáculos que enfrenta la juventud para tener una participación plena.

Acciones al ejercer el voto juvenil

Podría enlistar más de 50 razones por las cuales los invito a hacer efectivo su derecho al voto y ser parte de la democracia que tanto soñamos los adultos hace algunos años, pero en vez de eso quisiera darles 5 acciones concretas en las que ustedes jóvenes pueden colaborar con su presente y la construcción de su propio futuro con tan solo salir a las casillas y elegir al próximo representante del país:

  1. Fortalecer el empoderamiento juvenil: hoy son ustedes, los jóvenes, los que están transformando las comunidades con su incansable curiosidad y cuestionamientos al estatus quo, promoviendo soluciones innovadoras a las diferentes problemáticas sociales que vivimos.
  • Exponenciar la libertad de expresión, inclusión en la toma de decisiones y justicia en todos los niveles del gobierno: hace algunas décadas las mujeres no tenían derecho al voto, y hoy son ellas quienes encabezan las exigencias de justicia y seguridad.
  • Promover una mayor transparencia, y eliminar la corrupción: en los últimos años ha aumentado la creación de muchas ONG’s lideradas por jóvenes que buscan la rendición de cuentas y promueven políticas públicas más orientadas a fortalecer los derechos ciudadanos.

Te puede interesar; ¿Por qué debemos apostarle a la formación de empresarios inclusivos y sostenibles?

  • Protección al medio ambiente: Sin duda, soy testigo a través de mis hijos, de la consciencia que hoy ustedes jóvenes tienen sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas, y que de manera inherente buscan iniciativas que se anticipen a la reducción del cambio climático.
  • Más y mejor educación y salud para todos: hoy contamos con una juventud mucho más preparada y con mejores herramientas que las generaciones anteriores, eso se traduce en que está en sus manos elevar el nivel de exigencia en el perfil de egresados con enfoques más holísticos; tomando la salud como un elemento íntimamente relacionado con la obtención de resultados, por lo que es indispensable proteger la salud y el bienestar de la población.

Votar es una de las formas más poderosas que tienes para hacer oír tu voz y participar en la construcción del futuro de tu país. Cada voto cuenta y puede marcar la diferencia en decisiones cruciales que afectan tu educación, trabajo, salud y bienestar. Al votar, demuestras que te importa tu comunidad y que estás dispuesto a asumir la responsabilidad de influir en las políticas que definirán tu presente y tu futuro.

Sansui Goolge TV