Oncólogo especialista del ISSEMyM, invitó a la población mexiquense a poner atención a cualquier mancha o lunar en su cuerpo, ya que pueden ser signos de cáncer de piel
Roberto Eber Vargas Gaspar, oncólogo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), declaró que los lunares o lesiones que con el tiempo presenten cambios, sean asimétricos, posean un diámetro mayor a cinco milímetros, sangren sin motivo aparente, o por roces pequeños, o que posean ulceraciones que no cicatricen, deberán de ser tratados por un especialista, pues podrían ser indicadores de cáncer de piel.
El cirujano, dio a conocer que la estadística en cáncer de piel es desfavorable, pues las personas se quitan los lunares antes de ser analizados, es por eso que el especialista realizó un llamado a los mexiquenses que en caso de detectar que si algún lunar o mancha en el cuerpo sufre alguna alteración se acuda al dermatólogo.
“Es importante mencionar que no son habituales los lunares en las palmas de las manos y pies, por lo que debemos prestar atención en caso de tenerlos y acudir al médico si detectamos alguna alteración, pero no necesariamente tendrían que ser malignos por su ubicación”
Roberto Eber Vargas
Te puede interesar ISSEMyM recomienda prueba de antígenos para detectar cáncer de próstata
EL especialista declaró que el ISSEMyM declaró que la institución ha detectado este tipo de carcinomas en etapas primarias, gracias al sistema de referencias que tiene el instituto, el cual ofrece atención dermatológica oportuna, y refieren a los pacientes con sospechas inmediatamente para que sean analizados a través de una biopsia en el Centro Oncológico Estatal ISSEMyM.
Para finalizar Vargas, recomendó a la población cuidarse de la radiación solar, usando de modo cotidiano cremas con factor de protección de 30 o 50, usar ropa clara y acudir con un experto en lesiones de la piel, en caso de presentar alguna pigmentación o mancha en la piel, para poder acceder a una pronta detección y un tratamiento oportuno.