55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

por | Oct 18, 2020

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer mexicana. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 8 mujeres está en riesgo de padecer este tipo de cáncer. Y los datos que aporta el INEGI arrojan que al finalizar este 2020 habrá cerca de 16 mil 500 casos nuevos de cáncer de mama en nuestro país. Pero si es detectado a tiempo la posibilidad de la cura es elevada.

Este 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y tiene como objetivo crear conciencia y promover la sensibilización y el apoyo para tratamientos oportunos y efectivos. Asimismo, se busca informar a la población sobre la importancia de las acciones para la detección temprana que facilite el diagnóstico y tratamiento. Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo.

En todo el mundo octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama, es por ello que los edificios más emblemáticos se iluminan de rosa, desde la Torre Eiffel, hasta nuestro Ángel de la Independencia. Diversas asociaciones y dependencias hacen campañas para dar información. En el mundo del deporte, los diferentes patrocinadores agregan el moño rosa a los uniformes o equipos, tal es el caso de la NFL que hace toda una campaña a través de las uniformes de los jugadores, las canchas y la venta de productos oficiales. En el caso del soccer, nuestro país ha sido un gran impulsor de que se dé a conocer la información sobre este mal y tanto la Selección Nacional como los diferentes equipos han apoyado con donativos y campañas.

Cortesía Cruz Roja Mexicana

El moño rosa es el distintivo en todo el mundo respecto a la lucha contra el cáncer de mama. Artistas, medios de comunicación, empresas, instituciones públicas y privadas se unen a las campañas. En nuestro país tenemos el ejemplo de FUCAM, que es la Fundación de Cáncer de Mamá, ubicada al sur de la Ciudad y que atiende a miles de mujeres cada año, sin embargo, el servicio estuvo a punto de desaparecer cuando en enero el Gobierno Federal desapareció el Seguro Popular, con el que se tenía convenio para recibir a las pacientes.

Pero FUCAM, que es una asociación civil sin fines de lucro, decidió dejar sus puertas abiertas y ha sobrevivido gracias a los donativos particulares y de empresas socialmente responsables. Atiende a más de 4 mil mujeres al año, la mayoría que no han sido recibidas en el Instituto Nacional e Cancerología, en el Hospital General o en los diferentes hospitales del sector salud. La mayoría de las mujeres que llegan a FUCAM son de escasos recursos, pero no se niega la atención a nadie. Desde hace 20 años esta fundación ofrece el servicio e información, pueden consultar fucam.org.mx

Por otro lado, AVON es una empresa que desde hace 26 años ha realizado campañas para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mamá. Una de las más populares es la Carrera Avon, que cada año se lleva a cabo en el tercer fin de semana de octubre. Además, en la compra de sus productos se ayuda a que una parte y en algunas ocasiones el total de la venta se destine a la investigación sobre este mal. Este año la situación ha llevado a que la carrera Avon se lleve de manera virtual y para inscribirse está el sitio carreravirtualavon.com.mx

Se llevará a cabo del 25 al 31 de octubre y como cada año, tendrá la opción de 5 y 10 km. Las personas que se inscriban (todos están convocados), podrán realizar ejercicios en casa e ir registrando su actividad de acuerdo a las instrucciones de la página ya mencionada. El costo de la carrera es de $299 y en esta ocasión, el kit de la corredora o corredor llegará directo a su domicilio.

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad.

Sansui Goolge TV