Audi ha decidido dar un paso adelante en la estandarización de su nomenclatura alfanumérica, unificando la denominación de sus modelos a nivel mundial. Con esta nueva estrategia, la marca alemana busca ofrecer a sus clientes una orientación más intuitiva y simplificada, reflejando de forma clara el tamaño y posicionamiento de cada vehículo, sin importar el tipo de sistema de propulsión.
Una Nomenclatura Global para Todos los Modelos

A partir de ahora, todos los modelos de Audi seguirán una denominación alfanumérica compuesta por una o más letras seguidas de un número. Las letras ‘A’ y ‘Q’ continuarán diferenciando entre vehículos de piso bajo y alto, respectivamente. Los números, que van del 1 al 8, servirán para clasificar los modelos según su tamaño y posicionamiento, dejando atrás la diferenciación basada en el tipo de motorización, como se hacía anteriormente con números pares e impares.
«Esta decisión es el resultado de intensos debates internos y responde tanto a los deseos de nuestros clientes como a los comentarios de nuestros concesionarios internacionales», comentó Marco Schubert, Director de Ventas y Marketing de AUDI AG. «La nueva nomenclatura permite a los clientes de todo el mundo entender de manera intuitiva la gama de vehículos de Audi. Ahora, el nombre de cada modelo revela de inmediato su tamaño y posicionamiento.»


Eliminación de la Diferenciación Según Propulsión
Uno de los cambios más significativos de esta nueva nomenclatura es que la distinción entre vehículos eléctricos y de combustión ya no se realizará a través del número en la denominación. Modelos como el Audi A6 eléctrico y el A6 con motor de combustión compartirán la misma estructura alfanumérica, y la diferenciación se hará a través de detalles como el tipo de carrocería (Avant, Sedan, Sportback) y el código de motorización (por ejemplo, e-tron, TFSIe, TFSI o TDI).
El Audi A6 Marca el Inicio de la Nueva Era
El primer modelo en incorporar esta nueva nomenclatura será el Audi A6, uno de los vehículos más emblemáticos de la marca en el segmento de berlinas. El Audi A6 con motor de combustión se presentará a nivel mundial el 4 de marzo, mostrando a los clientes cómo se aplicará esta estandarización. Por ejemplo, el Audi A6 Avant TFSI se diferenciará claramente del Audi A6 Avant e-tron totalmente eléctrico gracias a los códigos del sistema de propulsión.

Te puede interesar: ¡El alza en los seguros de auto en México: ¿Por qué están subiendo los costos?
Es importante destacar que esta actualización solo se aplicará a los nuevos modelos y no habrá cambios retroactivos en la nomenclatura de los vehículos ya disponibles en el mercado.
Con esta estandarización, Audi no solo busca facilitar la comprensión de su gama de productos, sino también continuar con su compromiso de innovación y adaptabilidad a las necesidades de los consumidores a nivel global. La marca sigue reafirmando su posición como líder en el sector automotriz, ofreciendo vehículos que se adaptan a las exigencias de un mercado cada vez más diversificado.