55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

SSPC y municipios se comprometen a fortalecer la seguridad local

por | Feb 13, 2025

Con el objetivo de consolidar estrategias que promuevan la paz y el desarrollo en los municipios de México, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, lideró la Primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, celebrada de manera virtual.

En esta reunión, que contó con la participación de 64 presidentas y presidentes municipales, García Harfuch subrayó la importancia del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, cuya implementación y seguimiento será clave en el periodo 2025-2030. Según el secretario, este modelo constituye una transformación profunda en la concepción de la seguridad pública, alejándose de enfoques tradicionales para priorizar la prevención, la proximidad y la dignificación de los cuerpos policiales.

“No es una estrategia más, es un compromiso con la prevención, la proximidad y la dignificación de nuestros cuerpos policiacos, elementos fundamentales para construir la paz que nuestras comunidades necesitan”, afirmó García Harfuch, destacando que la seguridad debe ser una responsabilidad compartida entre los distintos niveles de gobierno.

SSPC y municipios se comprometen a fortalecer la seguridad local

En este sentido, el titular de la SSPC explicó que, el plan de trabajo se estructurará en torno a cuatro prioridades fundamentales:

Primero, la Carrera Policial, que busca garantizar la estabilidad laboral y profesionalización de los elementos de seguridad, fomentando su desarrollo con base en méritos y asegurando una formación continua.

En segundo lugar, la Dignificación, que procura condiciones de trabajo adecuadas, incluyendo mejores prestaciones, equipamiento suficiente y certeza laboral para los policías, como pilares para una labor eficaz.

El tercer eje aborda la Violencia contra las mujeres, considerada uno de los retos más urgentes de la sociedad mexicana. Según el secretario, los cuerpos de seguridad deben contar con protocolos efectivos, capacitación especializada y unidades específicas que aseguren atención inmediata con enfoque de género.

Por último, la Policía de Proximidad se plantea como la estrategia ideal para construir confianza entre las comunidades y las autoridades, promoviendo un enfoque de prevención y resolución de conflictos a nivel local.

Asimismo, García Harfuch recalcó que los municipios desempeñan un papel esencial en la seguridad nacional, siendo el primer punto de contacto entre las autoridades y la ciudadanía. Este enfoque fue respaldado por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien clausuró la reunión enfatizando la necesidad de sumar esfuerzos y alinear estrategias bajo una visión nacional.

Te puede interesar: Lizzette Salgado llama a prevenir riesgos por árboles en peligro de colapso

En esta misma línea, Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic y representante de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, destacó la importancia de reforzar la coordinación entre los municipios para enfrentar los retos de la seguridad desde lo local. Subrayó que la primera línea de respuesta ante los problemas de seguridad recae en los municipios, quienes deben contar con las capacidades necesarias para responder eficazmente.

Durante la asamblea, se aprobaron por unanimidad dos acuerdos esenciales: el Fortalecimiento en la Implementación y Seguimiento del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica 2025-2030 y el Cumplimiento del Exhorto II-48-2022, que refuerza este modelo como parte de la estrategia integral de seguridad pública en el país.

De esta manera, la reunión marcó un paso significativo hacia la consolidación de un enfoque coordinado y efectivo que permita a los municipios asumir un rol protagónico en la construcción de un México más seguro.

Brenno