Tras el acuerdo alcanzado con Estados Unidos que aplazó un mes la imposición de aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su estrategia para fortalecer la economía del país. En una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria delineó cinco ejes clave para garantizar el desarrollo económico y social.
Los cinco puntos de la estrategia económica.

Fortalecimiento del mercado interno
La presidenta destacó la importancia de seguir aumentando el salario mínimo y mejorar el bienestar de la población. La meta es consolidar una economía más equitativa, en la que el crecimiento beneficie a todos los sectores.
Autosuficiencia en alimentos y energía.
Sheinbaum subrayó la necesidad de que México produzca internamente lo que consume, reduciendo la dependencia de importaciones en productos básicos y en el sector energético.
Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/mujeres-en-mexico-brechas-avances-y-el-camino-hacia-la-igualdad/
Inversión pública en infraestructura y vivienda.

Para impulsar la generación de empleos, se destinarán recursos a la construcción de carreteras, obras de agua y la edificación de un millón de viviendas.
Promoción de la producción nacional con el Plan México.
La presidenta presentó esta iniciativa con la que se busca atraer inversiones millonarias en sectores estratégicos como manufactura, tecnología y turismo, generando nuevos empleos y fortaleciendo la industria nacional.
Fortalecimiento de los programas del Bienestar.

Se consolidarán los programas sociales que garantizan derechos fundamentales como salud, educación, alimentación y vivienda, asegurando que estos no sean considerados bienes de consumo, sino derechos de todos los ciudadanos.
Sheinbaum enfatizó que estas acciones buscan fortalecer la integración económica con América del Norte sin caer en confrontaciones comerciales. Asimismo, reiteró la disposición de su gobierno para colaborar con Estados Unidos en el combate al tráfico de armas y a la crisis del consumo de fentanilo.