55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

«Serial Killers: En la Mente de un Depredador Humano» llega a CDMX

por | Mar 8, 2025

El aire se torna denso. La piel se eriza. El instinto de supervivencia se activa, pero es demasiado tarde: ya estás dentro. Dentro de la mente de los más temibles asesinos en serie que han dejado su huella imborrable en la historia del crimen. «Serial Killers: En la Mente de un Depredador Humano» llega a la Ciudad de México para sumergir a los visitantes en un viaje tan fascinante como aterrador. Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025, el Palacio de la Autonomía de la UNAM se convertirá en el epicentro de una exhibición única en el mundo.

Serial Killers En la Mente de un Depredador Humano" llega a CDMX

Desde la mirada perturbadora de Charles Manson hasta la sonrisa macabra de Ted Bundy; desde el sadismo de Andrei Chikatilo hasta el misterio sin resolver del Zodiaco, esta exposición ofrece un recorrido escalofriante a través de más de 30 figuras hiperrealistas y escenas de crímenes meticulosamente recreadas. Los pasillos de esta muestra susurran historias que hielan la sangre: Juana Barraza, la «Dama del Silencio», la cruel Condesa Erzbeth Bathory, el «Monstruo de Florencia»… nombres que evocan el horror y que han sido objeto de análisis forenses, criminológicos y antropológicos a lo largo de la historia.

Una Inmersión Sin Precedentes en la Psicología del Crimen

Serial Killers es obra del equipo de Expo Sin Fronteras, esta exhibición ha recorrido el mundo durante más de una década, atrayendo a quienes buscan comprender lo incomprensible: la mente de un asesino en serie. Artistas, escritores, criminólogos, médicos forenses y periodistas han trabajado en conjunto para ofrecer un análisis profundo y aterrador del fenómeno criminal. Con una audioguía personalizada, el visitante será testigo de una narración envolvente que desentraña los horrores más oscuros del alma humana.

Serial Killers: En la Mente de un Depredador Humano llega a CDMX

Pero esta exposición no solo invita al morbo o al terror. Una sección especial está dedicada a la evolución de la criminología, desde los estudios de Cesare Lombroso hasta las técnicas forenses más avanzadas. Aquí, el público podrá comprender cómo la ciencia ha ayudado a capturar a estos depredadores y cómo la investigación criminal ha evolucionado con el tiempo.

Te puede interesar: ¡Prepárate para la risa! «Comedia con-media», el Stand Up hecho por mujeres

Una Experiencia Única en el Corazón de la CDMX

«Serial Killers: En la Mente de un Depredador Humano» estará abierta todos los días de 10:00 a 18:00 horas en el Palacio de la Autonomía UNAM, en el Centro Histórico de la CDMX. La entrada tiene un costo de $150 general y $120 para estudiantes, mientras que las personas con discapacidad y los niños menores de seis años podrán ingresar de manera gratuita.

Prepárate para un recorrido que pondrá a prueba tus nervios. No es solo una exposición, es un descenso a la oscuridad de la psique humana. ¿Te atreves a cruzar la línea entre la curiosidad y el horror?

Brenno