Como parte del ejercicio de rendición de cuentas por los primeros 100 días de la administración de Clara Brugada, el gobierno de la Ciudad de México ha desplegado más de 200 asambleas en distintos puntos de la capital. En una de ellas, celebrada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, destacó que este es un gobierno «de territorio, no de escritorio», y que el compromiso es ejecutar acciones de impacto en el menor tiempo posible.
Te puede interesar: concluye restauracion de la columna de la independencia en cdmx
Durante el encuentro, Zabalza Aldama enfatizó que la seguridad es una de las prioridades y resaltó la reciente estrategia contra la extorsión, la cual busca facilitar la denuncia anónima a través del número 089 y la línea antiextorsión 5550363301. Para fortalecer la confianza ciudadana, también estuvieron presentes mandos policiales del sector Ángel-Zona Rosa, encabezados por el director Juan Luis Amaro López, quienes dialogaron con las y los vecinos sobre sus principales preocupaciones en materia de seguridad.
El diálogo con la comunidad abordó diversas problemáticas, desde el abasto de agua y el manejo de residuos sólidos hasta el impacto de construcciones en la zona. En este sentido, la secretaria anunció que el programa «Gobierno casa por casa» llegará este año a la colonia San Rafael con el objetivo de atender peticiones vecinales y mejorar la calidad de vida en el área.
Por su parte, la directora ejecutiva de participación ciudadana en Cuauhtémoc, Erika Barrientos Pantoja, atendió inquietudes sobre la responsabilidad en la recolección de heces de mascotas en espacios públicos, asegurando que se implementarán jornadas de justicia cívica para abordar este y otros temas relacionados con la convivencia urbana.
Además, las y los asistentes pudieron ver un mensaje de la jefa de Gobierno, en el que destacó logros clave de su administración, como la ampliación de cuadrantes de vigilancia, la puesta en marcha de las audiencias del Zócalo de Gobierno Ciudadano, la creación de nuevos programas sociales y la planificación de cinco nuevas líneas de Cablebús, entre otras acciones para mejorar la calidad de vida en la capital.
Con estas asambleas, el gobierno de la Ciudad de México refuerza su cercanía con la ciudadanía, promoviendo un modelo de gestión basado en el diálogo directo y la acción inmediata para atender las necesidades de las comunidades.